Redacción El País
La recta final del camino de Los Teros hacia el Mundial de rugby de Francia 2023 tendrá esta tarde la primera prueba y será ante otro equipo que jugará la Copa del Mundo —por primera vez— como Chile.
A partir de la hora 16:45 (Star+) y en el Estadio Charrúa, el equipo de Esteban Meneses saldrá a la cancha para comenzar a tener minutos de rugby en los que el entrenador comenzará a observar atentamente cada movimiento porque de 45 jugadores que hoy están a disposición —Santiago Arata se lesionó y viajó a Francia para hacer la recuperación— deberá depurar la lista hasta llegar a los 33 mundialistas.
“Estamos con mucha expectativa porque empezamos la fase de competencia y tendremos tres partidos en casa dentro de lo que será nuestra preparación para la Copa del Mundo”, dijo el entrenador argentino que llegó a la selección uruguaya en diciembre de 2015.
Acerca de lo que espera y tiene planeado para estos encuentros, Meneses detalló que “vamos a probar distintos jugadores, ver diferentes posibilidades para hacer combinaciones que nos da este plantel que a mi gusto la verdad que es un plantel muy competitivo”.
“Hay 46 jugadores que empezaron con un nivel de preparación y competencia muy parejo entre ellos y por esto estos partidos frente a Chile, Namibia y Argentina XV nos van a permitir ver diferentes cosas para cumplir nuestro principal objetivo que es llegar de la mejor manera a Francia”, remarcó el entrenador de Los Teros.
La baja se Santiago Arata hace que Santiago Álvarez tenga una importante prueba como medioscrum y lo mismo ocurrirá con Felipe Etcheverry como apertura, ya que Felipe Berchesi estará hoy entre los suplentes.
Además, dos jugadores que tuvieron una gran temporada en Los Teros Seven —con clasificación a los Juegos Olímpicos incluida— como Bautista Basso y Baltazar Amaya serán titulares y buscarán demostrar lo hecho durante el 2023 para luchar por un lugar en Francia.
El encuentro de esta tarde tendrá un preliminar de lujo en el Estadio Charrúa ya que desde la hora 14:00 se medirán Namibia —rival de Uruguay el sábado 5 de agosto y en el Grupo A del Mundial— y Argentina XV.
Las entradas para estos dos partidos están a la venta a través de Tickantel y tienen un costo de $ 300 pesos para la Tribuna Bolivia, $ 200 pesos para la cabecera norte y $ 550 pesos para la Tribuna preferencial. Los menores de 13 años ingresarán gratis.
Uruguay vs. Chile
Cancha: Estadio Charrúa.
Hora: 16:45
Televisa: Star+
Referee: Luke Pearce (Inglaterra).
Asistentes: Damián Schneider y Nehuel Jauri Rivero (Argentina).
Uruguay. Mateo Sanguinetti, Germán Kessler, Ignacio Péculo; Felipe Aliaga, Manuel Leindekar; Manuel Ardao, Lucas Bianchi, Manuel Diana; Santiago Álvarez, Felipe Etcheverry; Bautista Basso, Andrés Vilaseca (C), Tomás Inciarte, Nicolás Freitas, Baltazar Amaya.
Suplentes. Guillermo Pujadas, Facundo Gattas, Reinaldo Piussi, Juan Manuel Rodríguez, Santiago Civetta, Felipe Berchesi, Gastón Mieres, Juan Manuel Alonso.
Entrenador. Esteban Meneses.
Chile. Javier Carrasco, Augusto Böhme, Matías Dittus; Javier Eissmann, Pablo Huete; Clemente Saavedra, Ignacio Silva, Alfonso Escobar; Marcelo Torrealba, Rodrigo Fernández (C); Santiago Videla, Matías Garafulic, Pablo Casas, Cristóbal Game, Iñaki Ayarza.
Suplentes. Diego Escobar, Salvador Lues, Iñaki Gurruchaga, Santiago Pedrero, Joaquín Milesi, Raimundo Martínez, Lukas Carvallo, Francisco Urroz.
Entrenador. Pablo Lemoine.
-
El deporte que eligió el rugby para preparar a Los Teritos: cómo nació la idea y qué dicen los protagonistas
Los Teritos y un gran golpe a la mesa del rugby internacional: las claves de otro histórico triunfo de Uruguay
Los Teritos vs. España por la final del World Rugby Trophy U20: día, hora y por dónde verlo en Uruguay
La historia de Arturo Ten Hoever, el rugbier francés que optó por defender a Los Teritos y sueña a lo grande