Enviado — Carmelo
Durante la segunda etapa, por la quebrada ruta 8 entre Treinta y Tres y Melo, el brasileño Magno Nazaret partió con Diego González (Olimpia de Melo) a la rueda y se mantuvo por 60 kilómetros en cabeza de carrera.
Su compañero de fuga no le tiró ni un solo metro, pero al tres veces campeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay (2012, 2017 y 2018) poco le importó y siguió dándole entre los repechos de la carretera en busca de nadie supo bien qué objetivo, que quizás hoy parece más claro.
Representando en esta oportunidad al ACRS Cycling Team acompañado de Márcio May y otros cuatro norteños, Nazaret ganó ayer la sexta etapa luego de un fuertísimo embalaje final en la ciudad de Carmelo. A pesar de que los sprint no son su fuerte y lo tiene claro, se las ingenió para sorprender a sus compañeros de fuga y escribir un capítulo más en el libro de la carrera que tanto le dio.
“Yo como no embalo bien, tengo que tratar de sorprender”, le dijo entre risas a Ovación. “Y fue lo que pasó, yo partí desde muy lejos. Cuando me enteré que la llegada era en subida, un falso llano largo, pensé: ‘Bueno, para mí en teoría es mejor’. Pero tenía que sorprender. Y hoy salió bien, pero no es siempre así”.

De seis días de carrera, únicamente no intentó meterse en fugas en la tercera, pero porque fue aquella que el pelotón acordó rodar y dejar ir a los 10 últimos. En las demás, siempre buscó protagonismo adelante.
El motivo: “Es mi segunda carrera de la temporada, entonces estoy acá para ponerme en ritmo, aprovechar para atacar y rodar en la escalera. Porque vienen muchas más carreras en Brasil, los campeonatos nacionales que son muy importantes para el equipo. Entonces estamos acá para dar batalla y entrenar también”.

Para los uruguayos es una lástima porque dada su trayectoria en el país, uno espera verlo en los primeros lugares de la general individual y disputando la malla oro. Pero como si se tratara de una retribución, él siempre se las ingenia para darnos espectáculo, como lo hizo ayer.
“Cuando vengo a Uruguay es diferente porque acá me siento en mi casa, porque tengo toda una historia acá, con este país, con la gente y con esta carrera. Para mí siempre es un orgullo regresar a Uruguay", confesó.
Y sobre el cariño de la gente al costado de la ruta y en cada llegada, valoró: "Personalmente pienso que el apoyo de la gente aquí es lo más importante, es mejor que ganar y que todo lo demás, porque eso le da más valor al deporte y el trabajo de los equipos, es impagable".
🗣️"Cuando vengo a Uruguay es diferente porque me siento como en mi casa" Magno Nazaret, tres veces campeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay (2012, 2017 y 2018) y perteneciente al equipo ACRS Cycling Team de Brasil, habló con Ovación tras ganar la sexta etapa de la Vuelta… pic.twitter.com/il5KlwZEgm
— OVACIÓN (@ovacionuy) April 16, 2025
-
Se depura la clasificación: la malla oro de la Vuelta Ciclista cambió de dueño y hay dos uruguayos en el top 10
Desde el pelotón: cuántos vehículos forman la caravana de la Vuelta Ciclista del Uruguay 2025
Richard y Mateo Mascarañas: padre e hijo cumpliendo el sueño pendiente de correr juntos la Vuelta Ciclista