El pasado domingo el español Sergio García se coronó campeón de una nueva etapa del LIV Golf esta vez realizada en Hong Kong.
El “niño” totalizó 192 golpes, 18 bajo el par, imponiéndose por tres golpes a su más próximo competidor Dean Burmester. Por su parte el norteamericano Phil Mickelson quedó en la tercera ubicación con 14 menos.
El británico Paul Casey comenzaba la ronda final en la punta con 12 bajo par, pero una ronda final de -1 lo relegó al quinto lugar detrás de Lucas Herbert.
Por su parte Sergio García tuvo una ronda final espectacular de 7 bajo el par, lo que le permitió quedarse con el campeonato. Algo que en general le cuesta al español es poder cerrar los torneos, pero esta vez lo hizo con total jerarquía.
El talento del campeón es indiscutible y si bien hay una sensación que debería haber ganado más campeonatos en su carrera, la realidad marca que aún está pudiendo ganarle a los mejores del mundo.
La experiencia lo ha ayudado a saber controlar sus emociones y su gran condición física a los 45 años de edad le permiten competir de igual a igual contra cualquiera. Esta es su victoria número 38 como profesional incluyendo 11 en el PGA Tour y un Masters de Augusta en el 2017.
Que un jugador con las características de él haya ganado apenas un “major” deja gusto a poco. Pero su presente muestra que aún puede ganar y tal vez le quede alguna conquista más en los torneos grandes.
Uno de los objetivos de García es formar parte del equipo Europeo de la próxima Ryder Cup que se disputará en Bethpage (New York) y promete ser una edición muy especial.
La controversia que se ha generado entre el LIV y el PGA Tour, sumado a la rivalidad que hay entre el equipo Europeo y el Norteamericano y, por último, el condimento de ser en Nueva York con los aficionados más apasionados de Estados Unidos preparan una mesa muy especial para la última semana de setiembre.
Además de ganar la categoría individual, García también se llevó el título por equipos junto a los Fireballs. “Ha sido increíble. Mi objetivo era tirar cinco bajo par y he superado mis expectativas. Luego, por equipos, pues ha sido fantástico también. Estoy muy orgulloso de mis chicos. Luis Masaveu estaba un poco disgustado por cómo le había ido el sábado, pero ha estado genial al final”, dijo el campeón.
En lo que tiene que ver con la participación latinoamericana el mejor fue el colombiano Sebastián Múñoz con 11 bajo par, empatando la sexta posición. Por su parte, el mexicano Abraham Ancer y Joaquín Niemann terminaron empatados en el puesto 12 con 9 bajo el par. Por último, el chileno Mito Pereira y el mexicano Carlos Ortiz finalizaron en los puestos 20 y 30 respectivamente.
La próxima parada del tour será esta semana en Singapur de viernes a domingo.
-
El golf busca derribar prejuicios y crecer en Uruguay: realizaron una actividad con la Mutual de Futbolistas
La Asociación Uruguaya de Golf está cerca de concretar un viejo anhelo: tener su casa propia
PGA busca apoyo de Trump: quiere negociar acuerdo con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí