El golf busca derribar prejuicios y crecer en Uruguay: realizaron una actividad con la Mutual de Futbolistas

"En cualquier lugar puede haber un futuro golfista y lo que nosotros queremos es salir de los ámbitos naturales de captación", le dijeron a Ovación, Federico Armas y Pablo Faget.

Compartir esta noticia
El golf busca derribar prejuicios y crecer más Uruguay: realizaron una actividad con la Mutual de Futbolistas.
El golf busca derribar prejuicios y crecer más Uruguay: realizaron una actividad con la Mutual de Futbolistas.
Foto: AUG

El golf uruguayo se mueve. Es claro que el golf es un deporte que está creciendo en todas partes del mundo, pero al igual que sucede en una cantidad de cuestiones, en el Uruguay parece no haberse generado esa euforia que se vive en otras partes del planeta. El preconcepto de que el golf es un deporte elitista es algo que sin lugar a dudas resuena en la cabeza de muchos uruguayos, pero la realidad, a nivel mundial, dista mucho de eso.

En Uruguay apenas un centenar de niños menores de 18 años lo practican, cifra que porcentualmente es muy inferior a la de otros países de Sudamérica. Si consideramos que Uruguay es de los países con mejores índices en lo que refiere a calidad de vida y desarrollo socio cultural, la lógica indicaría que deberíamos de tener más cantidad de menores practicándolo, pero eso no es lo que sucede.

Desde hace ya unos 10 años, la Asociación Uruguaya de Golf se encuentra trabajando para incrementar la base de golfistas en nuestro país a partir de buenas propuestas como lo es el programa de Puerta de Entrada al Golf. Dicho programa consta de una serie de eventos gratuitos en donde cualquier interesado puede acudir y tomar clases de la mano de los mejores profesionales de nuestro país sin más que presentarse. Otra arista de este programa fue el de visitar a instituciones educativas de nuestro país en donde en ese marco, se promovía la práctica de golf a través de actividades lúdicas dentro de los propios centros de enseñanza. Por último, el apoyo de la Asociación Uruguaya de Golf a diferentes iniciativas privadas en el interior ha redundado en que en los últimos dos años se han incorporado nuevas canchas en donde otros jugadores pueden empezar a jugar al golf y sacar su handicap oficial.

En concreto, se han incorporado a la AUG el Salto Golf Club y La Vanguardia Polo & Golf en Young, estando próximo a seguir ese camino un nuevo club de la zona de Trinidad, Flores. Si bien es difícil de cuantificar la cantidad de jugadores que pueden haberse hecho asiduos practicantes, lo que queda claro es que se debe de seguir trabajando y profundizando por distintas ramas.

Hace dos semanas, la AUG generó una instancia con la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales para darles a todos sus miembros la posibilidad de poder aprender de este deporte. La primera experiencia fue sumamente exitosa y contó con la participación de un grupo de futbolistas asociados a la Mutual. Sabido es la relación que existe entre el golf y los futbolistas a nivel mundial. Sin ir más lejos Diego Forlán es uno de los mejores ejemplos, siendo que comenzó a practicar el mismo mientras vivía en Manchester. Hoy son cientos los futbolistas que lo practican. Varios de los jugadores consultados al respecto de la práctica del golf hablan de los beneficios que este deporte les ha traído para su carrera deportiva, siendo la principal los asociados a la salud mental, tema que hoy por hoy está en el tapete en cualquier disciplina de alta competencia por las exigencias.

Intercambio entre la AUF y la Mutual de Futbolistas Profesionales

La jornada se desarrolló en el Club de Golf del Cerro y contó con la presencia de tres de los mejores jugadores profesionales de nuestro país. Juan Álvarez, Franco Martínez y Diego Pérez fueron quienes (dictaron una clínica) ofrecieron una exhibición de iniciación a los jugadores y luego trabajaron de manera personalizada con cada uno de ellos. Este evento es un ejemplo más de las enormes posibilidades que da un club como el del Cerro para generar instancias de esta índole.

Ovación conversó con Federico Armas y Pablo Faget, quienes comentaron que esta primera experiencia fue un rotundo éxito y que “el objetivo que persigue la AUG es la de hacer crecer el golf y romper con el estereotipo de deporte elitista o de gente mayor. En cualquier lugar puede haber un futuro golfista y lo que nosotros queremos es salir de los ámbitos naturales de captación”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

golf

Te puede interesar