Redacción El País
La Casa Rosada fue la sede de una reunión entre hermanos. El presidente de Argentina, Javier Milei, acompañado de su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, recibió a Jorge Más Santos, poderoso empresario estadounidense, presidente del Real Zaragoza de España, accionista del gigante de la contrucción MasTec y propietario del Inter Miami, que asistió al encuentro junto a su hermano José y un especial obsequio para el presidente argentino.
"Me la regalaron a mí con la firma del más grande de todos los tiempos, Lionel Messi”, dijo Milei al recibir "la primera camiseta de rosa en el año 2025 en el mundo", según dijo José Mas Santos en el video que el propio mandatario compartió en su cuenta de Instagram y escribió: "Viva la libertad carajo". La particular camiseta tenía la firma del capitán de la selección argentina, pero el dorsal número 9 y el nombre del mandatario.
El principal tema de conversación en la reunión fue el de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) que Milei busca que incursionen e inviertan en el fútbol argentino. Desde su asunción, el presidente de Argentina se ha expresado abiertamente a favor de que grupos económicos puedan invertir en los clubes de su país controlando el activo fútbol para generar ganancias.
Esto está prohibido por estatuto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y su presidente, Claudio Tapia, se ha manifestado en contra de este tipo de gestión. Al momento, el único modelo similar que pueden adoptar los clubes en argentina es el de gerenciamiento, como el que tiene Estudiantes de La Plata con el empresario Foster Gillet, cuyo grupo inversor también desembarcó en el club uruguayo Rampla Juniors.
El video de la camiseta de Messi. pic.twitter.com/ufsNr6WhNo
— Jonatan Viale (@JonatanViale) February 6, 2025
"De acuerdo con la prestigiosa revista Forbes, Mas cuenta con una fortuna de alrededor de 1,3 billones de dólares. Nació en Cuba en 1963, pero tan solo con tres años, su padre logró escapar del gobierno liderado por Fidel Castro. Jorge se hizo cargo de Church & Tower de manos de su padre en 1994 y transformó la firma con sede en Miami, que pasó a llamarse MasTec, en un gigante multinacional", informó La Nación y aseguró que la compañía tiene unos 9.280 millones de dólares de capitalización bursátil.
La llegada de los empresarios estadounidenses Jorge y José Mas Santos a Argentina y la reunión con el presidente Javier Milei se dio a través del contacto de los americanos con Guillermo Tofoni, CEO de World Eleven, firma vinculada a la industria del fútbol global y que tuvo que ver con la llegada al país de Foster Gillett para invertir capital en Estudiantes de la Plata, club que preside el exfutbolista Juan Sebastián Verón que, en numerosas ocasiones, se ha manifestado afín a la incursión de las SAD.
-
"Le daría un abrazo": las sorpresivas declaraciones del Cacique Medina apoyando al DT de su clásico rival
El goleador que pasó de entrenar con botellas de fernet a un equipo de la Primera División de Argentina
Neymar volvió al Santos: destellos de clase, patadas, una gran jugada y el gesto de sus rivales al final