En vísperas de un nuevo clásico entre Nacional y Peñarol, a jugarse el próximo domingo desde las 19:30 en el Gran Parque Central por la segunda fecha del Torneo Apertura de la Liga AUF Uruguaya, las repercusiones del último enfrentamiento entre ambos por la Supercopa Uruguaya siguen dejando tela para cortar y los principales dirigentes del fútbol uruguayo se reunieron con Carlos Negro, ministro del interior entrante para el gobierno de Yamandú Orsi que asumirá el próximo 1 de marzo.
El presidente electo observó en detalle el último clásico entre tricolores y aurinegros en el Estadio Centenario y, tras el encuentro que terminó con victoria de Nacional por 2-1 y la consagración del equipo de Martín Lasarte, Orsi manifestó su preocupación por factores extra deportivos y que refieren a la seguridad.
Tres bengalas náuticas fueron lanzadas desde las populares de ambos equipos. Una desde la tribuna Colombes y dos desde la Ámsterdam.
“El esquema que hoy más me convence es clásicos sin hinchas visitantes”, dijo Yamandú Orsi en declaraciones a El Espectador Deportes después del último clásico y se fundamentó en que de esta manera se evitarían algunos enfrentamientos.
Está realidad preocupa al gobierno entrante y, por esa razón, Carlos Negro, ministro del interior entrante, se reunió en la Asociación Uruguaya de Fútbol con las principales autoridades de la casa madre del fútbol uruguayo y los presidentes de Nacional y Peñarol.
El presidente Ignacio Alonso y Eduardo Mosegui, integrante del Ejecutivo en representación del fútbol del interior (OFI), estuvieron presentes por parte de AUF y recibieron a Negro junto a los presidentes de Nacional y Peñarol, Ricardo Vairo e Ignacio Ruglio, que llegaron acompañados de Alejandro Balbi y Eduardo Zaidensztat, respectivamente.
Luego de una reunión que se prolongó por más dos horas, los protagonistas en esta ocasión brindaron declaración a la prensa y dieron detalles sobre los temas que trataron.

"Estuvimos intercambiando una cantidad de ideas y conceptos e torno a la seguridad en el fútbol. El ministro vino a escuchar a este sector de la sociedad civil tan importante, y que tiene tanto que ver con la tarea que desarrolla este Ministerio también tan importante. Los que más hablamos fuimos nosotros (representantes del fútbol)", dijo el presidente de la AUF al salir de la reunión y acotó que se tocaron temas correspondientes no solo a los equipos grandes o a la Primera División.
De la caja de los clubes se destinan entre un millón y un millón y medio de dólares por año para pagar las multas por los partidos
"De parte del ministro y sus colaboradores, se vino a escuchar la información que le podíamos dar, nuestras experiencias y nuestro diagnóstico. También hablamos del sector amateur y de las distintas divisionales. Nosotros expresamos que desde el punto de vista estadístico la cantidad de eventos de violencia ha disminuido con el pasar del tiempo gracias a las cámaras de identificación facial y la profesionalización de servicios de seguridad", manifestó Alonso.
A su turno, el presidente de Peñarol señaló: "El futuro ministro nos transmitió que pretendía entender la problemática del fútbol, nos dijo que no iba a hacer promesas hasta no haberse empapado de todo, pero que quería implementar una comunicación permanente y con mesas de trabajo, que es lo que nosotros queremos: una vía de comunicación directa. Nos sentimos escuchados y vimos ganas de colaborar".
Según Ruglio "de la caja de los clubes se destinan entre un millón y un millón y medio de dólares por año para pagar las multas de Conmebol y otros partidos. Si no nos ponemos de acuerdo con el ministerio y con la AUF quedamos siendo rehenes", declaró el presidente Mirasol e invitó a trabajar junto con Nacional para abordar esa problemática.
"Estamos trabajando mucho para el clásico en el Parque Central de este domingo", manifestó el presidente tricolor Ricardo Vairo y se mostró satisfecho por cómo se dio la reunión de este miércoles. "Todos tenemos el mismo objetivo. Estamos muy conformes con este inicio y tenemos que planificar de aquí en adelante porque hay mucha cosa por hacer", apuntó el presidente tricolor y enfatizó en la clara postura que tomó su club de no recibir hinchas visitantes para los clásicos en su estadio.
👉 Transición: el ministro electo Carlos Negro se reunió en AUF con dirigentes de Nacional y Peñarol
— OVACIÓN (@ovacionuy) February 5, 2025
✍️ @MatiasPerez22
▶️ https://t.co/AEPs0xzQWv pic.twitter.com/G4aZKkfIkJ
-
Se cayó la posibilidad de venta de Bruno Damiani a Newell's: la decisión de su agente y la postura de Nacional
Damián García: "Fue incómodo, cada día se decía que me iba; Peñarol decidió que no jugara los clásicos"
Nacional y el fenómeno de la Dientedependencia: qué dicen sus números y qué tanto puede incidir en el clásico
Entre incertidumbres y certezas, Peñarol apronta el equipo para el clásico: mirá los 11 que podrían jugar