Se jugó poco y nada: el bajísimo porcentaje de tiempo efectivo en el primer tiempo entre Olimpia y Peñarol

El juego se detuvo en 47 oportunidades durante la primera parte del partido en el Estadio Defensores del Chacho de Asunción, donde juegan por el grupo H de la Copa Libertadores.

Compartir esta noticia
Derlis González ante la marca de Leo Coelho en el partido entre Olimpia y Peñarol por Copa Libertadores.
Derlis González ante la marca de Leo Coelho en el partido entre Olimpia y Peñarol por Copa Libertadores.
Foto: AFP.

Redacción El País
El primer tiempo del partido entre Olimpia de Paraguay y Peñarol (por la tercera fecha del grupo H de la Copa Conmebol Libertadores, este miércoles en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción) se fue sin goles y prácticamente sin fútbol.

El juego trancado, muy entreverado y con pocas chances, llevó a que el tiempo neto fuera bajísimo. El juego estuvo mucho tiempo detenido y el porcentaje de tiempo efectivo (que marca el tiempo que la pelota está en juego) fue alarmante: se jugó menos de la mitad de la primera parte.

Se jugaron apenas 21:13 minutos de los 45+3 minutos totales, según datos de 365 Scores. Corresponde a 44,2% de juego en la primera parte. De los 26:47 minutos restantes (que corresponden al juego detenido), 03:57 fueron a causa de la intervención del VAR.

El partido se detuvo en 47 oportunidades diferentes, de las que 40 fueron por faltas. Más de 13' se perdieron con el balón en posesión de Olimpia y poco más de 12' en posesión de Peñarol.

El mayor lapso de tiempo corrido fue de apenas 2:14 minutos en el correr del primer tiempo.

La incidencia del VAR

En el minuto 14 del partido, el corazón de los hinchas aurinegros se detuvo un momento porque Martín Campaña salió a cortar una contra del equipo local y la tocó con la mano, pero toda la jugada estaba invalidada por fuera de juego.

En ese instante, el juez venezolano, Jesús Valenzuela, se acercó al arquero Mirasol y le enseñó la tarjeta amarilla. Y aunque, de confirmar que la había tocado fuera de su zona, en realidad le tendría que haber sacado roja, el equipo de Diego Aguirre se salvó de una posible expulsión que podría haber cambiado todo el partido.

Llamativamente, era clara la posición adelantada del atacante de Olimpia al inicio de la jugada, pero el VAR tardó varios minutos e incluso hizo ir al árbitro a revisar la jugada al monitor.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar