Peñarol vs. Nacional en la final del Torneo Intermedio: hora, equipos, dónde verlo y qué esperar del clásico

Aurinegros y tricolores reeditan la definición de 2024 en un certamen que le viene siendo esquivo al equipo de Diego Aguirre que buscará su primer título.

Compartir esta noticia
Jeremía Recoba y Javier Méndez en el clásico entre Nacional y Peñarol por la Supercopa Uruguaya.
Jeremía Recoba y Javier Méndez en el clásico entre Nacional y Peñarol por la Supercopa Uruguaya.
Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
El clásico se roba toda la atención y las miradas. De eso ya no quedan dudas. Pero este, como todos, tiene varios condimentos especiales que empezarán a desmenuzarse desde la hora 15:00 (VTV Plus y Disney+) en la final del Torneo Intermedio que protagonizarán Peñarol y Nacional por segunda temporada consecutiva.

Con un Estadio Centenario que lucirá repleto porque las entradas están agotadas desde el jueves, el encuentro promete y mucho ya que para los dos, este partido siempre es especial.

Con un equipo tricolor que llega con aire, entonado, lleno de confianza y con una marca de 14 partidos ganados de manera consecutiva por Liga AUF Uruguaya, el favoritismo quizás pueda caer un poco del lado de los de Pablo Peirano.

Pero es fútbol. Son partidos. Puede pasar cualquier cosa y además, una vez que Esteban Ostojich pite el inicio del juego, todo quedará de lado. Atrás quedará la racha de Nacional, el debe de Peñarol, el momento de uno y de otro. Atrás quedarán las interrogantes en las formaciones de los equipos y la cancha será la que hable y diga la verdad.

Pero lo cierto es que antes de que todo eso suceda, corresponde analizar el presente de uno y otro.

Pablo Peirano, director técnico de Nacional, en el partido ante Juventud de Las Piedras en el Gran Parque Central por el Torneo Intermedio.
Pablo Peirano, director técnico de Nacional, en el partido ante Juventud de Las Piedras en el Gran Parque Central por el Torneo Intermedio.
Foto: Estefanía Leal.

En Nacional, a lo ya mencionado de la extensa marca de triunfos a nivel local, se le suma otro elemento que le puede dar mucha confianza para esta tarde: la racha clásica en la que suma nueve juegos sin caer ante su tradicional adversario.

Y otro aspecto que lo ponen hoy al tricolor un escalón por encima del aurinegro es el juego colectivo, las variantes del equipo y la contundencia ofensiva.

En el Torneo Intermedio, el albo consolidó un rendimiento que lo llevó a sumar los 21 puntos en disputa por la Serie B con un gran poderío en ataque: convirtió 16 goles en siete partidos.

Con circuitos bien definidos, mucha velocidad y dinámica, Nacional viene mostrando varios puntos altos en la faceta colectiva que se nutre de grandes individualidades que ofrecen lo suyo.

Diego Aguirre, entrenador de Peñarol, en pleno partido ante Wanderers en el estadio Campeón del Siglo.
Diego Aguirre, entrenador de Peñarol, en pleno partido ante Wanderers en el estadio Campeón del Siglo.
Foto: Ignacio Sánchez.

Del otro lado, Peñarol se quedó con la Serie A, pero lo hizo con 16 puntos producto de cinco triunfos, un empate y una derrota, y un saldo de 15 goles a favor y solo cinco en contra para ser el que menos recibió en la fase regular de este certamen.

Y ahí está marcado un aspecto que el equipo de Diego Aguirre ha mejorado luego de un mal comienzo de temporada: la defensa.

El Carbonero encontró solidez y a pesar de tener dudas con el arquero titular, la línea de cuatro defensores sale de memoria con Pedro Milans, Javier Méndez, Nahuel Herrera y Maximiliano Olivera, de gran aporte goleador en la ofensiva.

El punto más flaco de este Peñarol es la irregularidad a la hora de generar fútbol. Por momentos acelera y anota, pero por momentos juega en cámara lenta con movimientos anunciados, carentes de toda sorpresa.

Pero todo estos asuntos seguramente fueron apuntados durante la semana por los entrenadores de cara a un clásico que promete porque es el partido que todos quieren jugar. Siempre.

Jeremía Recoba disputando una pelota con Maxi Olivera en el clásico entre Nacional y Peñarol.
Jeremía Recoba disputando una pelota con Maxi Olivera en el clásico entre Nacional y Peñarol.
Foto: Estefanía Leal.

La racha de Nacional: nueve clásicos invicto ante Peñarol

Nacional está en racha ante Peñarol y eso jugará su papel esta tarde desde la hora 15:00 en el Estadio Centenario ya que no solamente hay un título en juego sino que además, el tricolor quiere estirar esa marca y el mirasol cortarla de una vez.

El equipo de Pablo Peirano, que dirigirá su primer clásico al frente de los albos, suma nueve encuentros sin caer ante el Carbonero.

Desde aquel ya lejano 1 de abril de 2023, tarde en la que en un repleto Estadio Campeón del Siglo el aurinegro ganó 2-0 por el Torneo Apertura con goles de Ignacio Laquintana y Kevin Méndez siendo dirigido por Alfredo Arias, Peñarol no logró más triunfos ante su tradicional adversario. Desde esa fecha hasta ahora, el clásico ha tenido nueve encuentros con un saldo de cinco empates y cuatro victorias del equipo de Nacional.

Julián Millán y Jeremía Recoba celebran en el clásico de la Supercopa Uruguaya entre Nacional y Peñarol.
Julián Millán y Jeremía Recoba celebran en el clásico de la Supercopa Uruguaya entre Nacional y Peñarol.
Foto: Estefanía Leal.

Peñarol vs. Nacional

Torneo Intermedio – Final

Cancha: Estadio Centenario

Hora: 15:00

Televisa: VTV Plus / Disney+

Árbitro: Esteban Ostojich

Asistentes: Agustín Berisso y Marcos Rosamen

Cuarto árbitro: Diego Riveiro

VAR: Antonio García y Daniel Rodríguez

Peñarol

Martín Campaña

Pedro Milans, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera

Eric Remedi, Ignacio Sosa

Javier Cabrera, Leonardo Fernández, Leandro Umpiérrez

Maximiliano Silvera

D.T. Diego Aguirre

Nacional

Luis Mejía

Lucas Morales, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez

Luciano Boggio, Christian Oliva

Rómulo Otero, Nicolás López, Jeremía Recoba

Gonzalo Petit

D.T. Pablo Peirano

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar