Redacción El País
Este domingo desde las 15:00 (por VTV+ y Disney+) Nacional y Peñarol jugarán la final del Torneo Intermedio a partido único en el estadio Centenario. La concentración de los dos equipos más importantes del país supone un evento de riesgo y el ministerio del interior presentó los detalles para el operativo que contará con casi 800 funcionarios policiales.
El plan de seguridad para el clásico ya comenzó este jueves 3 de julio y habrá una zona de exclusión el día del partido. A partir de las 10:30 del domingo se realizará una inspección de seguridad dentro del estadio y, una hora más tarde comenzará la zona de exclusión que abarcará todo el Parque Batlle en los cruces de avenida Ricaldoni con Avenida Italia y Centenario, Merola, Benzano y Cataluña. Las puertas del estadio se abrirán a las 12:30.
El operativo para el clásico se presentó en una rueda de prensa que tuvo lugar en el ministerio del interior y allí hizo uso de la palabra Kerman Da Rosa, jefe del estado mayor de la policía y responsable del operativo del clásico de este domingo.

El oficial confirmó que recibieron oficialmente una propuesta de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para achicar el pulmón en la tribuna Olímpica y finalmente esto se llevará a cabo, pero descartó la posibilidad de que el pulmón fuera ocupado por niños como llegó a trascender.
"La propuesta de que pudieran concurrir niños al pulmón no llegó nunca de manera oficial. Solo recibimos de parte de AUF la propuesta de achicar el pulmón y otorgar 500 entradas más a cada parcialidad. La seguridad del pulmón se va a reforzar con guardia privada de ambos clubes", infirmó Da Rosa y ahondó en detalles sobre la seguridad.
"Todas las puertas del estadio Centenario cuentan con cámaras de identificación facial y van a estar activas", dijo el jefe del estado mayor de la policía.
Se podrá ingresar al estadio con:
Radios portátiles con pilas chicas (AA – AAA).
De acuerdo a las condiciones climáticas, paraguas sin punta.
Bombos, tambores o redoblantes con lonja transparente (de acuerdo a las condiciones de control y registro para el ingreso coordinadas previamente).
Banderas de hasta 2 m x 1 m con caño de plástico hueco, flexible y de diámetro no mayor a 1 cm, y que no tenga los extremos tapados. Las banderas tampoco podrán unirse entre sí para formar una más grande.
Termo y mate. Botellas plásticas de hasta 600ml.
Carteras, bandoleras, mochilas, bolsos y riñoneras.
No se podrá ingresar con los siguientes objetos:
Fuegos artificiales y bengalas o cualquier tipo de pirotecnia.
Bebidas alcohólicas.
Elementos que puedan resultar ofensivos.
Objetos que puedan utilizarse como armas, causar daños, lesiones o usarse como proyectiles.
Material racista, xenófobo, político que pueda incitar a la violencia.
Objetos que incrementen el riesgo de incendio o sean peligrosos para la salud.
Animales, salvo los de asistencia de personas discapacitadas.
-
El insólito motivo por el que el Diente López casi no juega la final del Intermedio: se resolvió contrarreloj
Cuál es el equipo español que ofertó por Jeremía Recoba y el otro jugador que Nacional rechazó que saliera
Diego Aguirre confirmó que Martín Campaña será titular en el clásico y habló de cuál es el "plus" de Peñarol