Aquella frase pronunciada por Ignacio Ruglio en la antesala del viaje a Asunción dio cuenta del estado de situación interno al comienzo de la temporada de Peñarol. Diego Aguirre, que venía de meter a su equipo entre los cuatro mejores de América en 2024, había sufrido un cimbronazo y no encontraba el rumbo: solo nueve puntos de 30 posibles eran un fiel diagnóstico futbolístico.
Aquel 30 de marzo caló hondo en el entrenador. Después de la caída 2-0 ante Cerro Largo en el estadio Campeón del Siglo no encontraba el rumbo y se lo vio angustiado en conferencia de prensa. “Yo nunca pensé en una salida de Diego. Después del partido con Cerro Largo a él lo vi como lo vieron ustedes cuando declaró, que no encontraba qué estaba pasando. Un día me dijo: 'Siento un puñal clavado en el pecho. Termina el partido, no podemos ganar y siento que estoy en deuda’”, reveló Ruglio por entonces.

Pero el respaldo institucional llegó de inmediato. El presidente le hizo saber que “seguía siendo el mismo que cuatro meses atrás embocaba los cambios” y le insistía con que era normal ser juzgado en el mundo Peñarol, por lo que debían convivir con eso.
Casi tres meses después, el panorama es casi antagónico en el Carbonero, que está clasificado a octavos de final de la Copa Libertadores y lidera la serie A del Torneo Intermedio con 10 puntos. Pasó de aquella racha negativa a registrar 15 partidos invicto entre todas las competencias contando 12 victorias y tres empates entre Apertura, Libertadores e Intermedio.
Más allá de lo numérico, Peñarol pasó de rotar en casi todos los partidos en busca de funcionamiento a encontrar una columna vertebral que se sostiene sin importar qué tengan en juego.

Aguirre fue detectando nombres puntuales que elevaron la vara en el seno del plantel al incrementar la competencia por varios puestos. Nahuel Herrera dejó de ser carta sorpresa para convertirse en titular indiscutido e Ignacio Sosa, que antes era la cuarta opción para adueñarse del mediocampo, de pronto se ganó el puesto, mientras que Leandro Umpiérrez entró al equipo a paso firme.
Por su parte, Eric Remedi comenzó a tener un mano a mano con Rodrigo Pérez por el doble cinco hasta que se hizo habitual en la oncena. Y el capitán Maxi Olivera pasó de una merma importante en su rendimiento, con duras críticas incluidas por parte de múltiples hinchas, a este presente goleador en el que encadena tres partidos al hilo convirtiendo por Liga AUF Uruguaya.
“A nivel personal hablamos mucho con Diego Aguirre y nos dijo que hemos demostrado la clase de jugadores que somos, que era un tema de confianza y que no teníamos que entrar en eso para volver a ser nosotros”, le contó el lateral a Ovación el pasado 17 de mayo. Esa confianza que le dio su técnico en los momentos más complejos hoy se la está retribuyendo en cancha. Pero no es el único con un presente destacado.
Ignacio Sosa, un bastión de Peñarol que asumió el protagonismo en un momento de urgencia

Ignacio Sosa sorprendió a propios y extraños con el nivel mostrado en un momento de urgencia de Peñarol. La situación ya era compleja cuando se confirmó la lesión de gravedad de Eduardo Darias aquel 18 de marzo, pero luego se agravó aún más porque se sumaron otros dos futbolistas a la sanidad como Tomás Olase y Germán Barbas.
En ese momento le llegó la oportunidad al campeón del mundo Sub 20, que no la desaprovechó. Leva 21 partidos jugados y una asistencia en la temporada y se complementa de buena forma con Remedi. “Soy un cinco que trata de mantener el orden y Nacho es el interno que rompe para adelante. La verdad que Nacho es mucho más dinámico”, le detalló el argentino a #Minuto1 (Carve Deportiva). Asimismo, Sosa asegura un alto porcentaje de eficacia en los pases entregados (83%) y casi la mitad de los duelos ganados (45%), junto con un total de nueve recuperaciones por partido, de acuerdo a los datos que maneja Sofascore.
Leo Fernández, de las críticas al punto de inflexión en Peñarol

Por primera vez desde que llegó de forma silenciosa en el verano de 2024, Leo Fernández debió afrontar críticas de la hinchada en aquel comienzo fatídico del Intermedio. Algunos le adjudicaban la mayor parte de la responsabilidad por el precio que le había pagado el club al Toluca por su ficha, y otros esperaban que desnivelara de inmediato como en el año anterior cuando el equipo había tenido varias modificaciones claves con ausencias como las de Washington Aguerre, Guzmán Rodríguez y Facundo Batista. Mientras tanto, Walter “Indio” Olivera le transmitía mesura argumentándole que, por más que fuera la estrella del equipo, no se podía cargar “la mochila” de hacer el trabajo de los 11 futbolistas.
“En ocasiones que lo veía un poco caído le he dicho que el tema no es de él solo, sino que todos somos los que intentamos ganar los partidos. Que él se saque la mochila de que tiene que ganar solo, no es así; él tiene que ser una figura importante, pero son 11 jugadores. Leo tiene que ser él mismo y los otros 10 acompañándolo en la posición que jueguen”, le expresó a Ovación el ídolo aurinegro el pasado 15 de marzo en el estadio Alberto Suppici. Tan solo 12 días después, llegó el punto de inflexión para el 10. Su carácter para agarrar la pelota y convertir el penal que abrió el partido ante Juventud de Las Piedras terminó siendo decisivo en el Parque Artigas. Esa tarde ganaron 2-0, con el tanto anotado por Nahuel Herrera, y el Mirasol finalmente dejó atrás una racha negativa de seis partidos sin triunfar.
El 10 terminó el partido abrazado por sus compañeros y, desde ahí adelante, comenzó a expresarse en cancha en una versión similar a la de 2024. Hoy lleva ocho goles y nueve asistencias en 25 partidos jugados y hace rato que dejó de ser cuestionado.
Los dos desafíos que debe encarar Diego Aguirre con Peñarol en los próximos compromisos

Aguirre aún debe consolidar a futbolistas en dos posiciones claves. Con la llegada frustrada de Fernando Muslera, Peñarol debe resolver si su arquero titular será Guillermo De Amores o Martín Campaña. Según expresaron fuentes aurinegras, es probable que no salgan al mercado en busca de otro competidor por el puesto porque también tienen al juvenil Kevin Morgan. En el extremo izquierdo, la salida de Jaime Báez hace pensar en la búsqueda de un sustituto mientras el técnico pretende afianzar a David Terans y devolverlo a su mejor nivel.
-
Diego Aguirre reveló las características del "9" que busca Peñarol y elogió a Stiven Muhlethaler
Sebastián Sosa sobre una posible salida de Juventud para llegar al arco de Peñarol: "Es un anhelo familiar"
El Colegio de Árbitros le respondió a Peñarol y recibirá al club aurinegro: día y hora de la reunión
Peñarol está tras los pasos de Thiago Borbas, pero también hay dos nombres más para reforzar la delantera
Maizon Rodríguez: el método de Juventud para ganarle a Nacional en el GPC y el llamado que tuvo de Peñarol