Publicidad

Mirá las polémicas del triunfo de Peñarol a Progreso: ¿Hubo penal para Peñarol? ¿Nacho Sosa debió ver la roja?

Más allá de la victoria justa del Carbonero en el Campeón del Siglo, el árbitro principal Gustavo Tejera y Daniel Fedorczuk en el VAR fueron cuestionados por algunas decisiones.

Compartir esta noticia
Nahuel Acosta (Peñarol) le reclama al árbitro Gustavo Tejera
Nahuel Acosta (Peñarol) le reclama al árbitro Gustavo Tejera.
Foto: Estefanía Leal

Redacción El País
Fue una victoria justa del campeón del Torneo Apertura en el Estadio Campeón del Siglo 3-1 sobre Progreso, de atrás, pero el partido tuvo sus jugadas polémicas puntuales durante el transcurso del juego.

La primera llegó a los 44' del primer tiempo, instantes antes del gol de Progreso que abrió el marcador. Franco López recepcionó un pase y la pelota rebotó en su mano izquierda, la jugada siguió y llegó el gol en contra de Martín Gianoli.

En la jugada se nota que la presión del defensa aurinegro Nahuel Herrera es la qu puede haber generado el contacto con la mano de López, e incluso el propio Herrera es quien se hace con el control de la pelota, por lo que los árbitros (Gustavo Tejera en el campo y Daniel Fedorczuk en el VAR) pueden haber interpretado que fue ley de ventaja, aunque Progreso enseguida recuperó la pelota y convirtió.

La segunda llegó al comienzo del complemento, cuando Tejera sancionó una mano de José Neris en el área, en el comienzo de una jugada que terminaba con un remate de Diego Sosa que entraba en el arco del Gaucho.

Más adelante, a los 54' Ignacio Sosa recibió la tarjeta amarilla por una plancha sobre Adrián Colombino. La jugada fue revisada por el VAR y no cambió la decisión del árbitro, pero la zuela del volante rozó la pierna de su rival y podría haber recibido perfectamente la tarjeta roja, aunque la jugada queda abierta a interpretación de intencionalidad.

La última llegó a los 68'. Con el partido empatado, Nahuel Acosta recibió en el área, enganchó para adentro y remató con dirección de arco, la pelota rebotó claramente en la mano de Sebastián Cardozo y se fue al córner. La mano del defensor estaba "en posición natural", pero no pegada al cuerpo. Podría haber marcado el trámite porque el partido estaba igualado, pero de ese tiro de esquina llegó el segundo gol de Leo Coelho y todo Peñarol se olvidó de esa jugada.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad