Listo para ir a cenar con amigos, recién llegado a la Argentina, Iván Rossi (31) contesta el teléfono a Ovación. “Como hay votación nos dieron libre”, comenta el mediocampista de Juventud de Las Piedras, que tiene libre el fin de semana. Responde sin casete, puede ser porque está estudiando periodismo deportivo o porque después de jugar en el River argentino, ya no le esquiva a las cuestiones. Antes de llegar a Las Piedras “no conocía el club”, acepta.
“Lo conocí por Emma (Mas), compartíamos psicóloga, y fue quien me comentó un poco. Sí sabía que el dueño del club era gente seria y que había jugadores de nombre”, comenta Rossi. Tras su llegada la historia es conocida: ascenso a la “A” de la mano de Diego Monarriz —a quien ya conocía de las inferiores de Vélez y define como “un loco lindo”— y pelea por el Torneo Apertura. Con pocas chances, pero con un plantel que espera mantenerse para el resto del año.
Pero antes de adueñarse del mediocampo pedrense, Rossi había estado seis meses sin jugar. Ahí fue cuando comenzó a estudiar periodismo deportivo.
“Fue jodido” estar sin club, confiesa, quien fue pedido a los 21 años por Marcelo Gallardo como refuerzo para el Millonario. Y continúa: “Había jugado casi todo el 2023 en Platense y después de eso estuve casi todo el 2024 sin jugar, hasta septiembre. Fue duro, pero ahí tuve tiempo para empezar a estudiar, empezar la psicóloga, que ahora sigo teniendo, y es algo que me ayuda bastante. Trataba de sacar lo positivo para ese momento, que no era lo mejor en lo futbolístico”, cuenta Iván, que no se ve en un cuerpo técnico, pero quizá en unos años sí se vea en la televisión. De hecho, ya hizo su estreno como periodista en Uruguay, cuando el pedrense ascendió.
🔝 𝐓𝐨𝐝𝐨𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐧𝐨
— Segunda División Profesional (@SegundaAUF) December 14, 2024
Tras un año de ausencia en las canchas, Iván Rossi le dio los toques finales al ascenso de @JuventudUy y, más allá de su vigencia, demostró una faceta que puede explotar en cualquier momento.#CaminoAlAscenso pic.twitter.com/h8fVznuHFM
“Tengo muchos amigos periodistas que están en la tele y me gusta”, comenta. Y se ríe al ser consultado por si se perfila como el próximo Pollo Vignolo en F90. “Claro, ese estilo, vamos a ver para dónde vamos, pero apunto para esa rama, después hay que ver cuando llegue”, añade. En aquel momento de incertidumbre entrenaba, pero sabía que el ritmo no se lograba solo con el gimnasio, así que unos amigos lo invitaron a un equipo de fútbol 11.
Hasta los 17 no entrenó en ningún equipo
Donde arranque a ser futbolista por diversión y pasión, en la cancha de mi barrio... feliz día a todos los futbolistas pic.twitter.com/z0Kq7Ukcig
— Ivan Rossi (@ivanRossii) May 14, 2020
Allí, por un momento, volvió a ser el Iván que jugaba al fútbol porque le gustaba y con 17 años seguía sin ser profesional. “Jugaba todo el día con mis amigos, pero torneos de barrio. No tenía pensado dedicarme a esto y después, como a esos de los 17, me vinieron a buscar para ir a probarme. Ahí mi viejo me dijo ‘ya esta, es la última, ya después más grande va a ser imposible’. Al año y medio ya estaba en un plantel de Primera”, recuerda.
Ese plantel era Banfield. Rossi debutó en Primera en la temporada 2013-14 de la mano de Matías Almeyda y le fue muy bien. Tanto que en 2016, Gallardo consideró que debía reforzar el puesto de volante central y River le pagó tres millones de dólares a Banfield.
Gallardo el "mejor técnico", pero Rossi "no era consciente de dónde estaba"

“Siempre dije que es el mejor técnico que tuve en cuanto a lo futbolístico, tenía las cosas muy claras, la forma de entrenar, se notaba que era distinto”, expresa Iván y es autocrítico con no haber aprovechado aquella oportunidad. “No era consciente de dónde estaba, tres años antes estaba jugando con mis amigos y después estaba siendo dirigido por Gallardo, en uno de los mejores River de la historia. Entonces fue todo muy rápido y eso me costó. El cambio de chip, de ser más profesional, de cosas que uno ya con 30 años las ve de distinta manera que cuando tenía 21”.
El Muñeco lo intentó, pero no pudo. "Marcelo me había dicho la calidad de jugador que era, pero obviamente uno cuando es chico escucha, pero después cuando no jugaba o algo se enoja, y el que sale perdiendo siempre es el jugador", reflexiona.
Con el equipo de Núñez ganó dos Copa Argentina y una Recopa Sudamericana. Fue lindo pero también sufrió las críticas de la gente y aprendió que no tenía que buscarse en redes.
De Paolo Montero a la isla popularmente conocida por ser donde nació Cristiano Ronaldo
De ahí pasó a préstamo a Huracán primero, donde compartió con Israel Damonte, y a Colo Colo después, paso previo a dar su salto al Viejo Continente. Su estadía en Società Sportiva Sambenedettese, de la Serie C de Italia fue corta: cuatro meses. Allí tenía a compañeros como Maxi López, y era dirigido por un uruguayo. “Paolo Montero un maestro, 10 puntos como persona y DT, una humildad bárbara”.
El próximo destino fue el Marítimo de Portugal, un equipo de la isla de Madeira, donde nació Cristiano Ronaldo. “Siempre me cruzaba la madre caminando por la zona de mi casa... A él no, lamentablemente”. “Divino lugar. Nosotros después nos fuimos para Colombia (Junior) y mi mujer no se quería ir. Estaba mi nena chiquita y estar en Europa es muy seguro”.
La tranquilidad de Uruguay

En Uruguay vive con su hija y su pareja Macarena, a quien conoció en el colegio y de quien jamás se alejó. Iván agradece todo lo que su esposa ha relegado por seguir su carrera y confirma el gran apoyo que significa. El fútbol le sigue dando revancha, hasta a un jugador que no quería dedicarse a esto y, hoy, su gran momento ha hecho que suene para los grandes, pero el propio Rossi asegura que aunque ha visto "en redes" las vinculaciones con Peñarol y Nacional, "nadie lo llamó".
"La verdad que muy buena gente, sabe mucho. La forma de ser tal vez tapa lo que sabe porque parece más un personaje que otra cosa, pero cuando te habla y te explica las cosas en la práctica y en los partidos, es muy claro. Es un placer que me dirija".
“Estoy tranquilo y con la cabeza puesta en Juventud. Ascender y después estar peleando el torneo de Primera es un orgullo. No es fácil mantenerse ahí arriba todas estas fechas, así que disfrutando”, concluye Rossi.
-
Por el camino del Bicho: Juventud de Las Piedras y un antecedente que lo ilusiona con ganar el Torneo Apertura
Árbitros confirmados para la fecha 15 del Apertura: la triple definición entre Liverpool, Nacional y Juventud
"No hay que quedarse con esto, no hay que ser mediocre, hay que ir por más", dijo Monarriz, DT de Juventud
Ayrton Cougo sin filtro: "Yo pude salir, soy una nueva persona, y que tu hija te note distinto te llena el corazón"