Publicidad

Iván Alonso: por qué "se denigró" a Diego Alonso y su deseo de que Nacional clasifique al Mundial de Clubes

El director deportivo de Cruz Azul dio detalles de su rol en el club mexicano, analizó el cruce entre el tricolor y River Plate por Copa Libertadores y habló del pasaje de su primo por la selección.

Compartir esta noticia
Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul.
Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul.
Foto: Archivo El País.

Redacción El País
Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul, dio detalles de su día a día en el club mexicano, hizo un análisis del cruce entre Nacional y River por Copa Libertadores y contó por qué cree que "se denigró" a Diego "Tornado" Alonso tras su salida de la selección uruguaya después de la eliminación en el Mundial de Qatar 2022.

"Mi puesto en Cruz Azul es el de director deportivo. El club tiene una estructura matricial, es una cooperativa donde tiene diversas unidades de negocio a nivel horizontal, una de ellas es un club de fútbol, y esa estructura habla de que nosotros tenemos un presidente, que es el presidente del área de Administración y Vigilancia de la Cooperativa, que es el ingeniero Víctor Manuel Velázquez, y esa estructura matricial está compuesta por un director administrativo, que es el responsable de todas las áreas de soporte y servicio que tiene el club", inició en diálogo con #Minuto1 (Carve Deportiva).
Y añadió: "Yo estoy en la otra parte de la estructura, que es la parte medular de un club de fútbol, que es toda la parte de la dirección deportiva, y tengo la responsabilidad de formular una estrategia, aplicarla, custodiarla y controlarla de todo lo que es la gestión deportiva e institucional del club".

Al ser consultado acerca de si pudo ver el cruce entre Nacional y River Plate, que se disputó en el Gran Parque Central, reveló que se juntó con su grupo de trabajo a mirarlo: estuvieron Mathías Cardacio, Vicente Sánchez y Rodrigo Yavarone.
"Por un lado está el resultado de un partido que se veía bastante complicado (para Nacional) en el primer tiempo. Nosotros también nos alegramos por el Chino (Recoba), yo sobre todo soy muy amigo, lo quiero mucho y siempre le estoy deseando lo mejor", comenzó.

Luego Iván Alonso habló específicamente del desarrollo del partido: "Para mí tuvo dos tiempos totalmente distintos, River Plate creo que hizo un plan de partido casi a la perfección en el primer tiempo prácticamente sin presionar alto a Nacional, dejándolo venir y aprovechando todo lo que era el espacio a la espalda de la última línea de Nacional porque cada vez que salían a la contra eran profundas y se vio que tenían muy claro el plan de partido que querían ejecutar. Creo que los dos goles en vez de hacerle bien a River, no sé si les hizo mal, pero sí los hizo descansar en esos dos goles. Y Nacional en el segundo tiempo (jugó) más aferrándose al clásico fútbol uruguayo".

En este sentido, dijo: "Parecía una Libertadores de 1980, esas copas vibrantes donde afloraba el clásico fútbol uruguayo capaz sin ser muy vistoso, pero siendo muy directos, ganando duelos e imponiéndose en la posesión. Revisamos el tema de la posesión, que quedó 60-40 a favor de Nacional y con ese partido que pasó de Copa Libertadores de 2024 a ser de una Libertadores de 1980 donde los equipos uruguayo se imponían con un fútbol característico, que es nuestra esencia e identidad".

Iván Alonso dejó en claro un deseo para Nacional: "Logró empatar el partido y creo que si sostenía esa postura no sé si no se hubiese llevado el partido, así que fue un gran partido. Me alegro un montón de la actualidad de Nacional en Libertadores, sabemos que está cerquita de poder clasificar, que está peleando por meterse en el Mundial de Clubes y ojalá lo pueda conseguir por el cariño que le tenemos".

Iván Alonso contó por qué cree que "se denigró" a Diego "Tornado" Alonso tras su salida de la selección uruguaya

Diego Alonso, director técnico con pasado en la selección uruguaya.
Diego Alonso, director técnico con pasado en la selección uruguaya.
Foto: Nicolás Pereyra.

Iván Alonso es primo hermano de Diego Alonso, exentrenador de la selección uruguaya, que estuvo al mando de la Celeste en los últimos partidos de la Eliminatoria y en el Mundial de Qatar 2022. Al ser consultado acerca de si le dolió lo que le pasó en el Mundial al Tornado, respondió en primera instancia: "Tenemos una relación con Diego Alonso desde muy chiquitos, somos primos hermanos, nuestros papás son hermanos. Te digo la verdad, finalizó el Mundial de Qatar 2022 y él tuvo después su paso por Sevilla, Sí que hablamos de fútbol global, pero no puntual de lo que vive cada uno. A mí me gusta ser muy respetuoso del trabajo de cada uno, en ningún momento nos dimos el tiempo (de hablar de su salida de la selección uruguaya). Sí lo que puedo decir es que fruto de la metodología que trajo Diego y su línea de trabajo, y cómo la abrazaron y la hicieron propia los jugadores en la Eliminatoria, la selección pasó de una posición en la que estábamos bastante comprometidos paras poder entrar al Mundial a que (con) esa defensa de una idea que hicieron los jugadores de una manera magnífica se entrara al Mundial".

En esta línea profundizó: "Y después el Mundial es una competición muy diferente a las Eliminatorias Sudamericanas. A Uruguay le tocó llegar con jugadores históricos que nos devolvieron al plano mundial del fútbol y estaban llegando a su fin en lo que era su linea de tiempo en la selección, y con otros que están en la elite del fútbol mundial y son los que van a asumir el desafío de ser los líderes de esta selección; nos tocó un híbrido de selección. Creo que Uruguay podría haber pasado perfectamente la fase de grupos, pero al final es fútbol, se dio de que no y a Diego le tocó salir".

Sobre el silencio del Tornado Alonso desde que salió de la selección uruguaya, Iván Alonso dijo: "Él quiso llevar el proceso de esa manera y es muy respetable porque fue una decisión que él tomó de motu proprio, y después todo lo que sucedió muchas veces te entristece porque primero hay una relación de sangre y familiar que el trato de la gente, el hincha y sobre todos los seres humanos no entienden. Se habla muchas veces que los jugadores, los árbitros y entrenadores no están hechos de acero, tienen problemas como cualquier otro, tienen familia, padre, hijos, esposa y que los problemas les influyen y les pegan como a cualquier otro, y que se denigre a las personas como le tocó a Diego Alonso no está bueno".

En referencia a esto último, cerró: "Pero ese es un análisis mucho más profundo que justo lo hablaba ayer acá en Cruz Azul: la FIFA, las federaciones y confederaciones de cada uno de loas regiones deberían abrir una mesa de trabajo y debate de no cortar la libertad de expresión, pero de empezar a ser mesurados en el análisis. Que se hable de fútbol, no de otras tonterías y darle vueltas a situaciones que no vienen a cuenta".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad