Por Juan Pablo Romero.
Con un clima totalmente diferente al que se vivió en la campaña electoral, de calma y tranquilidad, ayer se desarrollaron finalmente las elecciones de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en el Estadio Centenario con un único candidato: Ignacio Alonso.
La Justicia ordinaria no dio cabida al reclamo presentado por los clubes que impulsaban la candidatura por Pablo Ferrari por irregularidades y las elecciones se realizaron a la hora estipulada. Eso sí, los clubes que apoyaban a Ferrari no estuvieron presentes.
Curiosamente, y pese a haber un solo candidato, hubo dos rondas de votación. Esto sucedió porque, por reglamento, Alonso necesitaba de 2/3 (51 votos) para ganar en primera vuelta, pero más allá de que existió esa cantidad de votos, uno estaba en blanco, lo que provocó la sorpresa de los presentes.

Después de un parate de 15 minutos se volvió a votar y en esta instancia Alonso sí recibió 51 votos, para ser reelecto como presidente de la AUF hasta enero de 2027 minutos antes de la hora 22:00.
Después de una campaña con discusiones subidas de tono e intercambio de declaraciones de los protagonistas, será un gran desafío para Alonso intentar recomponer relaciones, aunque parece algo poco probable de lograr con algunos actores del fútbol.
En este nuevo mandato como conductor de la AUF, Alonso tendrá la misión de lograr un nuevo acuerdo por los derechos de TV del fútbol uruguayo, ya que el vínculo con la empresa Tenfield vence el 31 de diciembre de 2025.
En Congreso de ayer estuvo presidido por el vicepresidente Gastón Tealdi, en una mesa donde estuvieron presentes los otros integrantes del actual Ejecutivo: Andrea Lanfranco, Matías Pérez, Jorge Casales, Eduardo Ache, Fernando Sosa.
“Esta opción que generamos ganó con una mayoría abrumadora y en la cancha. Termina un ciclo electoral muy especial, seguramente el más intenso que nuestro fútbol recuerde. Termina de una manera que es justa con la historia y fundamentalmente con el futuro del fútbol uruguayo”, dijo Alonso tras bajar aplaudido por las escaleras, ya que durante la votación estuvo en uno de los palcos del Estadio.
El presidente añadió que “la legitimidad de estos 51 votos, que son el 70% del fútbol nacional, nos pone en condición de darle un rotundo mensaje a una cantidad de cosas que se dijeron por ahí en estos últimos días. Legitimidad, acentuada por la resolución de la justicia uruguaya. No tenemos temor a comparecer donde corresponda, con la plena convicción que todos los procedimientos en este proceso electoral se produjeron de acuerdo a lo estrictamente reglamentarios y estatutario. Estaban todas las garantías”.
Alonso concluyó entre aplausos que “es nuestro deber como presidente, como dirigentes, gobernar pensando en todos. En los que están aquí hoy y en los que no han votado, que no han venido, que son una parte importante de la historia del fútbol uruguayo y a los que naturalmente invitamos y vamos a salir a buscar para tener una gestión sin ninguna diferencia, sin ningún hermano por detrás de la gestión. Este es el fútbol uruguayo que queremos y es el cual vamos a dedicarle nuestros próximos cuatro años, con ustedes, buscando profundizar cambios, seguir creciendo y obtener logros deportivos”.

Las elecciones a tres toques
*Luego de que Conmebol le negara a Pablo Ferrari el certificado de idoneidad y tras la instancia judicial de este jueves, el grupo de clubes que apoyaban al candidato decidió no presentarse a las elecciones de la Asociación Uruguaya de Fútbol y ellos fueron Alfredo Jaureguiverry de Cerro, Ernesto Dehl de Cerro Largo, Francisco García de Danubio, Álvaro Carrau de Defensor Sporting, Álvaro Chijane de Fénix, José Luis Palma de Liverpool, Carlos Ham de Wanderers, Gonzalo Moratorio de Peñarol, Willie Tucci de River Plate, Maximiliano Umpiérrez de Bella Vista, Julio Rabino de Juventud de Las Piedras, Agustín Montemuiño de Potencia, Javier Alberro de Progreso, Daniel Bianchi de Rampla Juniors, Daniel Musetti de Uruguay Montevideo y por el fútbol femenino Natalia Galván.
*La agremiación de los árbitros que preside Yimmy Álvarez (fue quien votó), así como la de los entrenadores, fueron otras de las agrupaciones que se hicieron presente en el Centenario para votar por la continuidad de Alonso. En cambio, no estuvo presente en sala la representante del fútbol femenino, ya que habían decidido apoyar la candidatura de Pablo Ferrari.
*En la sala de votación del Estadio Centenario estaban presentes por Nacional los delegados Enrique Campos y Ramiro Olmos, siendo el primero el que votó. Vale recordar que los tricolores apoyaron públicamente la candidatura de Ignacio Alonso, pese a tener algunas discrepancias, como la relativa a la comercialización de los derechos de televisión del fútbol uruguayo.