Sin decirlo, pero prácticamente dándolo a entender, Pablo Peirano dio una interesante pista en la conferencia de prensa ayer, en Los Céspedes, donde tuvo tiempo para hablar de todo. De los etiquetados como “jugadores clásicos”, la terna arbitral, su debut y, sobre todo, las dudas de un 11 de Nacional que, como dijo, “no va a tener mucha diferencia” con lo que se vio en los últimos partidos.
Las palabras del entrenador fueron en línea con lo que trabajó en el táctico de ayer por la mañana y sugieren que Lucas Villalba empezará la final del próximo domingo por el Torneo Intermedio desde el banco de suplentes.
“Hay partidos que es probable que estén más para la velocidad, como el caso de Villalba; y otros para menos espacios y jugadores más técnicos que puedan resolver ciertas situaciones. Por supuesto que tomo referencias del rival”, declaró en una fría mañana invernal, que quedó graficada en el césped blanco que se observaba sobre las 8:30 de la mañana en la mayoría de las canchas de la ciudad deportiva.

Por fuera de eso, dijo, también, que el plantel tiene una “buena competencia” por las bandas y que muchas veces las “refresca” (en el segundo tiempo) para darle intensidad al juego de un equipo que normalmente saca el pie del acelerador durante el inicio de los segundos tiempos. “El equipo siempre se mide por un tema de rendimiento. Características del rival, contextos. Se analizan muchas cosas antes de colocar un 11. Para este partido no hay diferencias en este sentido. Sabemos lo que conlleva un partido clásico y hay otras cosas que también se colocan en la balanza”, sostuvo antes de agregar: “No va haber mucha diferencia con lo que estamos viendo. Ni en funcionamiento ni en jugadores. Sí hay algunos contextos que para mí son importantes y ahí voy a tomar alguna referencia”.
Números y antecedentes a considerar

En base a los antecedentes -y por sus dichos- es claro que el técnico tiene en su cabeza a 16 jugadores (entre titulares y suplentes) que, dependiendo de lo que pase en la cancha, entrarán antes o después.
Salvo por las combinaciones de Exequiel Mereles por un lado y Jeremía Recoba en el otro, ha probado de todo desde el arranque, aunque algunas piezas se han repetido más que otras.
La fórmula de Lucas Morales y Rómulo Otero por un lado y la de Gabriel Báez y Exequiel Mereles en el opuesto ha sido la más habitual y, además, la más reciente (la utilizó tres veces).
En cambio, la opción del venezolano por derecha y Jeremía Recoba como titular por izquierda -que sería la otra posibilidad- la probó en dos ocasiones. Villalba jamás jugó por ese lado.

La alternativa menos probable es que este último regrese a la titularidad y más aún teniendo en cuenta el tipo de partido que planifica Nacional: salir a buscarlo, proponer y centralizar el juego con toques rápidos. Distinta sería la historia si estuviera jugando como visitante por Copa Libertadores y apostara a contragolpear, como lo hizo contra Bahía o Internacional en Porto Alegre.
“Dentro de los cambios, refrescamos las bandas para la intensidad, a veces les cambiamos las piernas (cambio de posición), para ir más por dentro y darle más pasaje al lateral por fuera, así que es probable que desde ese lugar haya alguna variante”, dijo en relación a algún posible ajuste táctico.
Nacional se mantiene hermético y aún no hay una confirmación 100% certera de la alineación titular, pero es un hecho que Peirano jugará sus cartas y, a juzgar por los precedentes, no sería descabellado ver a Otero y a Mereles en el equipo.
-
En la previa al clásico con Nacional, Peñarol volvió a entrenar en Los Aromos que estrena sus reformas
¿Quién debe ser el extremo izquierdo de Nacional en el clásico contra Peñarol? Votá en la encuesta de Ovación
Pablo Peirano: los "jugadores clásicos" de Nacional y la pegada de Leo Fernández y virtudes de Peñarol