Pintaba para noche negra de Peñarol. El equipo había desperdiciado las primeras chances de gol, la zaga hacía agua por todos lados y como por si eso fuera poco, Olimpia de Paraguay aprovechó sus situaciones y se puso 2-0 arriba, pero apareció el equipo de Diego Aguirre. Apareció Leonardo Fernández. Apareció la mística aurinegra y el carbonero lo dio vuelta con un gran segundo tiempo para ganar 3-2 en el Estadio Campeón del Siglo y sellar su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Es que no fueron nada buenos los primeros 45 minutos de un Peñarol que luego de recibir el gol inicial, se vino abajo y no tuvo respuestas ante el tanto de Lisandro López a los 13’ y mucho menos después del de Iván Leguizamón a los 36’.
La defensa fue la zona más floja del equipo de la Fiera que luego de haber tenido chances claras en el comienzo del encuentro, pasó muchas zozobras y sufrió.
Y parecía que se venía lo peor, pero Diego Aguirre metió mano en el once y para el complemento mandó a la cancha al Cangrejo Cabrera y a Eric Remedi. Los dos tuvieron luego gran incidencia en el resultado y en el juego.
Pero hubo un jugador que con el ingreso de Remedi y Cabrera, elevó considerablemente su nivel: Leonardo Fernández. El 10 apareció en modo Copa Libertadores y fue imparable para la zaga rival. Así como Leguizamón lo había sido para la defensa de Peñarol, Leo cambió el panorama y enloqueció a la última zona de Olimpia que solo pudo pararlo con faltas.

Con ese arranque demoledor y con muchas llegadas al área, Fernández logró el descuento a los 48’ tras un centro rastrero de Cabrera desde la derecha, algo similar a lo que había ocurrido el 2 de abril en Liniers.
Ahí cambió el partido. El Decano paraguayo no tuvo respuestas, tal como le había pasado en el primer tiempo al aurinegro, que luego siguió de largo. Es que seis minutos más tarde y ni lerdo ni perezoso, Leo los madrugó a todos en un tiro de esquina desde la derecha y le puso la pelota en la cabeza a un Maxi Olivera que convirtió de cabeza un gol clave.
Con el 2-2 y con mucha tela por cortar, Fernández siguió haciendo de las suyas: pelota atada, velocidad, cambio de ritmo y pases precisos. Y en este último ítem el 10 destacó: 79% de acierto en este rubro según las estadísticas de SofaScore.

Pero había más en una noche que de haber tenido público en el Estadio Campeón del Siglo (Peñarol jugó sin gente por una sanción de Conmebol de tres partidos a puertas cerradas y el de ayer fue el segundo) hubiese sido mucho más épica.
El aurinegro no sacó el pie del acelerador y con el ingreso de Diego García por Jaime Báez (Aguirre le ratificó la confianza antes y después del partido), el mirasol fue a más y lo dio vuelta.
A los 72’, Leo Fernández se hizo de la pelota por banda izquierda en tres cuartos de campo, se la dejó a García y este lo vio a Eric Remedi, quien avanzó unos metros y sacó un tremendo zapatazo que se metió contra el palo de Gastón Olveira para hacer delirar a todo el plantel carbonero y a los consejeros que saltaron de su lugar en la Henderson. Historia resuelta. Olimpia quedó en la lona y a pesar de algún intento sobre el final, no pudo, no tuvo ni fuerzas ni profundidad mientras sabía que se le iba la actividad internacional de 2025 si no lograba el empate.
El Decano no pudo conseguir esa ansiada igualdad y se fue de Montevideo con las manos vacías ante un Peñarol que luego de ese aluvión futbolístico bajó la intensidad y se dedicó a defender para buscar una contra y poner un broche de oro que no llegó. Ya era más que suficiente ese 3-2 que tuvo a Leo como figura estelar.

El 10, al gol, a la asistencia y a la muy buena precisión, volvió a jugar los 90’, puso ocho pases clave y tuvo una faceta que lo caracterizó en 2024 y que hasta el momento en 2025 no había podido repetir: las recuperaciones. En ese rubro, la figura del carbonero tuvo cinco. Despliegue de nivel copero para un jugador que sigue valiendo cada dólar que el club pagó por él.
Además, en los nueve goles que el carbonero anotó en el Grupo H, el atacante de 26 años participó en seis con cuatro asistencias y dos goles. Es determinante.
Peñarol tuvo otra noche épica e inolvidable en su casa: le ganó de atrás a Olimpia, mantiene un invicto de 20 sin perder en el CDS por este certamen y por segundo año consecutivo avanzó a octavos de final de la Copa Libertadores, algo que no lograba desde 1998.
-
Leo Fernández tras la remontada y clasificación de Peñarol: "Queda un partido y vamos a intentar pasar primeros"
Para Aguirre "volvió Peñarol" y tras el triunfo, aseguró: "Podemos soñar en tener un 2025 con cosas lindas"
Cuándo fue la última vez que Peñarol clasificó dos años seguidos a octavos de final de Libertadores
El festejo de Ignacio Ruglio tras la clasificación de Peñarol en Copa Libertadores y la chicana a Nacional
Así quedó Peñarol en el grupo H de la Copa Libertadores tras la victoria ante Olimpia en el Campeón del Siglo