Por Pablo Cupese
El 16 de enero Diego Rolan subió a su Twitter una foto donde se veía un mate con el escudo de Peñarol e ilusionó a todos los hinchas. Lo que ellos no sabían es que había mucho más atrás.
“Yo tengo el mate de Peñarol, mi matera de Peñarol y un montón de cosas más porque soy hincha del club desde chico”, le confesó a Ovación.
Cumplió el sueño. Se puso la camiseta mirasol y ahora se ilusiona con el debut, una fecha más que esperada por él. De eso, de cómo se sintió los primeros días en el club, los dos goles que ya hizo en Los Aromos y de la competencia con Arezo y Hernández habló el delantero.
- ¿Cómo fue volver a adaptarse a Uruguay?
- Hace dos semanas que estoy acá, esta va a ser la tercera. En principio había venido con mi mujer y mi hijo de vacaciones unos días a Punta del Este, pero luego se dio y surgió todo lo de Peñarol y al final fuimos avanzando hasta que se concretó. Siempre es lindo volver al país y estar cerca de la familia, entonces yo creo que el tema de la adaptación no es un problema, sino que al contrario es el país de uno puedo estar cerca de la familia y lo que uno hace más que nada es disfrutar del momento.
- ¿Cómo se gestó la llegada a Peñarol y qué significa en lo personal?
- Justo cuando estaba acá me contactó Pablo Bengoechea y fuimos hablando hasta que vino Ignacio (Ruglio) a mi casa y se puso la cosa más seria. Ahí fue cuando empezamos a avanzar porque para mí jugar en Peñarol la verdad que es un sueño cumplido porque siempre fui hincha desde chico, mi familia es hincha de Peñarol. Estoy muy contento y muy ilusionado esperando el momento de poder hacer mi debut con esta camiseta.
- ¿Qué te encontraste en Peñarol?
- La verdad que me encontré un grupo increíble, muy sano y con mucha calidad. También un cuerpo técnico con muchas ganas de trabajar y de conseguir cosas. Era la primera vez que iba a Los Aromos y encontré todo en muy buenas condiciones.

- ¿Qué te dijeron los hinchas después de tu llegada a Peñarol?
- A la gente se le nota ilusionada, apoyándome y eso es lindo, eso te da fuerza, te dan más ganas de poder debutar lo antes posible. La respuesta de la gente, la verdad que fue muy buena.
- ¿Hablaste con alguien antes de llegar?
- Sí, hablé con Seba Cristóforo. Hablaba prácticamente día a día con él y me iba preguntando cómo iba la cosa y me iba comentando un poco sobre el club. Fue con el que mantuve más contacto.
- ¿Cómo es la competencia con Arezo y Abel Hernández?
- Muy bien. Va a ser una linda competencia o una competencia sana. Eso también va a potenciar al equipo porque hay muchos jugadores de gran nivel con mucha calidad y lógicamente que todos quieren jugar y todos se entrenan para poder jugar, entonces ahí se genera esa competencia, que repito, es una competencia sana y eso potencia al equipo.
- ¿Se te acercó alguno de los jóvenes del plantel a hablar?
- No, nada en especial, simplemente hemos hablado de cosas respecto al entrenamiento. Con el que hablé un poquito más fue con Arezo por su pasado por el Granada y su experiencia en Europa, pero no mucho más por el momento.

- ¿En qué posición de la cancha te sentís más cómodo?
- Alfredo (Arias) conmigo va a tener un panorama un poco más amplio porque lógicamente yo puedo jugar de delantero, puedo jugar de 9, pero también puedo jugar de volante por derecha y por izquierda, entonces no es algo que a mí me preocupe en qué posición voy a jugar y mucho menos creo que al entrenador. Después estará en él la decisión viendo dónde puedo rendir más para el equipo, pero lógicamente que donde lo haga intentaré hacerlo de la mejor manera.
- En la práctica de fútbol ya hiciste dos goles. ¿Eso te da confianza extra?
- Hicimos fútbol y pude anotar dos goles a pesar de todo el tiempo que estuve sin jugar (seis meses). Uno de los goles fue después de que Nicolás Rossi encarara por la punta, tiró el centro y yo anticipé en el primer palo pude cabecear y fue gol, y después el otro fue un centro también que Abel le pega y justo la pelota va en dirección hacia mí, controlé, le pegué y gol. Muy contento también por esa actividad, por los minutos de fútbol, porque lógicamente eso me va a ayudar a ir sumando cargas y poder llegar de la mejor manera cuando me toque debutar.
- ¿Te imaginás estando en el banco de suplentes contra La Luz en el partido del próximo lunes?
- No es algo que haya hablado con el cuerpo técnico, pero tampoco lo descarto. Todo va a depender de cómo termine la semana porque el partido se aplazó para el lunes, entonces veré cómo termino la semana y a partir de eso le comunicaré al cuerpo técnico si estoy o no estoy para estar en el plantel y después lógicamente el cuerpo técnico decidirá si es el momento.
- ¿Cómo te imaginás un cruce con Defensor Sporting por tu pasado en el club?
- La verdad que sería un partido muy especial por todo lo que significa Defensor para mí. Es el club que me formó, le tengo mucho cariño y a la gente del club también. Mantengo contacto con alguna gente del club y sería un encuentro muy especial para mí.
- ¿Qué ganaste con tantos años jugando en el exterior?
- Uno adquiere mucha experiencia tanto en lo deportivo como en lo personal. Maduré mucho en el juego, maduré mucho también en mi vida personal y son cosas y experiencias que uno va viviendo y lógicamente que va adquiriendo experiencia.

- ¿Cómo viviste la salida de Tabárez de la selección?
- Yo creo que la salida de Tabárez a mi parecer no se dio de la mejor manera por todo lo que había hecho él para la selección, pero igualmente yo creo que (Diego) Alonso llegó y hubo un cambio en la selección gracias a eso también. Yo creo que en parte se clasificó al Mundial gracias a eso, que no quita todo el trabajo que hizo Tabárez hasta ese momento. Se renovó un poco la selección y lógicamente que Alonso llegó con sus ideas y ahora si él continúa en la selección yo creo que con el pasar de los días y con el trabajo que pueda ir haciendo con el grupo que esté yo creo que la selección va a ir mejorando
- ¿Qué significó compartir plantel con Luis Suárez y Edinson Cavani?
- Lógicamente que para mí eso fue un aprendizaje enorme. Son dos jugadores de la elite que representan al Uruguay porque tanto Suárez como Cavani a nivel mundial son conocidos y en parte son nuestros referentes en el ámbito deportivo del país y para mí la verdad que fue un honor y lógicamente intenté mirar, aprender y eso es lo más interesante.
- ¿Te vamos a poder empezar a decir El Águila?
- (Risas) Es un apodo que me lo acaban de poner. Así que ya veremos si me van a seguir llamando así o no. Da la casualidad que justo hacen ese video y yo tengo un águila tatuada en la espalda, pero nadie lo sabía ese dato. Veremos si es un apodo que se queda o es un apodo pasajero. Tampoco está mal, la verdad que está lindo el apodo.