El esfuerzo no lo negocia jamás y predica con el ejemplo. Desde aquellas prácticas en las formativas de Defensor Sporting donde se quedaba después del entrenamiento para hacer ejercicios regenerativos y practicar tiros libres, Facundo Batista fue forjando una personalidad que lo distinguía. “Era muy maduro para su edad”, reveló Ignacio Risso, quien lo dirigió en la Sub 19.
“Él terminaba de entrenar y se quedaba pateando, cabeceando y buscando qué cosas mejorar, incluso con su hermano, que le tiraba centros para que perfeccionara el cabezazo. Es un jugador muy profesional y con muchas ganas de crecer. Tiene potencial para más y creo que en Peñarol puede dar un salto en su carrera”, añadió el entrenador.
El hoy delantero conoce lo que es el sacrificio desde muy pequeño, cuando acompañaba a sus padres a su trabajo diario como feriantes. Y esa cualidad humana la trasladó a su juego. En el inicio de sus formativas en el Tuerto jugó como enganche y luego se fue reconviertiendo al rol de atacante. Sin embargo, no tuvo inconvenientes para jugar como volante en el Sudamericano Sub 20 de Chile 2019 al mando de Fabián Coito.
Alcanzó los 88 goles en las formativas de Defensor y, tras no llegar a debutar en la Primera División, comenzó un extenso recorrido por el exterior: pasó por el Chiasso de Suiza, Académico de Viseu de Portugal, Ponte Preta, Necaxa y Querétaro. ¿Su única experiencia en la Primera División del fútbol uruguayo? Con Deportivo Maldonado en la temporada 2020-2021 con Francisco Palladino como entrenador. Fue el relanzamiento de su carrera. Hizo 16 goles en la temporada y rompió los ojos, al punto que fue comprado por Necaxa.
“Lo que más destaco de él es la solidaridad que tiene para con el equipo. Los cuadros que tienen delanteros que ofician como los primeros defensores son los que pelean por cosas importantes, y él es ese tipo de atacante que se esfuerza mucho por el equipo”, le manifestó Palladino a Ovación. Y añadió: “Cuando se le abrió el arco con nosotros realmente fue muy bueno lo que hizo y se lo merece porque es un muy buen profesional. Es un delantero que se genera cosas solo y que cuando se le abre el arco mantiene el gol”.
Al ser consultado acerca de si cree que puede adaptarse a la idea de juego que ha caracterizado al Peñarol de Diego Aguirre en lo que va del 2024, Palladino respondió: “Sí, es un jugador joven, dinámico, con fuerza, generoso y creo que en eso puede adaptarse muy bien. Va a competir el puesto sin ningún lugar a duda; más allá de que lo hayan podido traer como un recambio, o variante, seguramente no se la va a hacer fácil al entrenador”.
Risso reveló que otra de las cualidades de Batista es la precisión en los tiros libres, aunque en ese rol el club ya tenga un especialista.
Y detectó un aspecto en el que puede beneficiar al juego de Peñarol: “Te presiona desde el inicio, es solidario con los compañeros y vos cuando tenés jugadores de tanta calidad que no son de grandes desplazamientos físicos necesitás delanteros como él para contar con quién presionar”.
Batista, un líder silencioso
“Él muestra las cosas con los hechos, pero es un futbolista con mucha personalidad. Es un jugador joven que no ha estado tanto tiempo en Uruguay y llega a un equipo grande donde ya hay ciertos referentes pero, donde empiece a hacer goles y no pare, en Peñarol puede llegar a transformarse en referente. En ese club se magnifica todo muy rápido, para lo bueno y para lo malo, entonces es cuestión de que llegue y no tengo duda de que se va a adaptar muy rápido”, afirmó Risso convencido.
-
Peñarol cumplió "un viejo anhelo": así quedaron los nuevos vestuarios de Los Aromos tras la reforma
Restan solo detalles para que Peñarol le renueve el contrato a una pieza clave; Byron Castillo podría emigrar
Con Nacional el sábado y Peñarol el domingo: así se jugará la segunda fecha del Torneo Intermedio
Progreso resolvió recibir a Peñarol en el Estadio Centenario para el Intermedio y el Clausura: los motivos