Redacción El País
La selección de Uruguay continuará su camino en la Copa América 2024 este miércoles frente a Colombia por la semifinal de la competencia. El partido se disputará a las 21:00 horas en el Bank of America Stadium.
Con la ronda de cuartos de final ya finalizada y la otra llave de semis también definida, con Argentina y Canadá como aspirantes a llegar a la final, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer un ranking con el promedio de entradas vendidas en los primeros 28 encuentros del máximo certamen continental.
Los hinchas uruguayos situaron a la Celeste en el séptimo lugar con un promedio de 48.172 personas por encuentro. En el debut ante Panamá, donde los dirigidos por Marcelo Bielsa se impusieron 3-1, asistieron 33.425 uruguayos al Hard Rock Stadium.
Ya para el siguiente compromiso, que terminó con goleada 5-0 de Uruguay frente a Bolivia, fueron 48.033 personas las que se hicieron presentes en el MetLife Stadium.

En el último partido correspondiente a la fase de grupos, que fue ante el anfitrión Estados Unidos en el Arrowhead Stadium, hubo un total de 55.460 personas en cancha. Ya para el clásico frente a Brasil, donde la Celeste se impuso 4-2 en la definición por penales disputada en el Allegiant Stadium, asistieron 55.770 personas.
Copa América 2024: el promedio de entradas vendidas tras los primeros 28 partidos
La selección de Argentina lidera el promedio de entradas vendidas con un total de 71.525 entradas por encuentro; en el segundo lugar está México con 63.034 y tercero Brasil con 60.210 entradas. En el cuarto puesto está Chile con 54.748 y muy cerca Estados Unidos con 54.160.
El sexto lugar le corresponde a Colombia (51,289) y en el séptimo están los hinchas uruguayos con un promedio de 48.172 entradas vendidas por partido.
Le siguen Ecuador (46.490), Venezuela (43.490) y Paraguay (42.255).
-
Copa América en vivo: del último entrenamiento de la Celeste al probable once con sorpresa de Bielsa
Ronald Araujo y una lucha frente a sí mismo: una a una, las lesiones que lo marginaron en partidos de Uruguay
Richard Ríos: en 2018 competía para Colombia en otro deporte y jugará contra Uruguay en la Copa América
El científico que deslumbra con sus avances para curar enfermedades del cerebro y alienta a Uruguay en la Copa
La llave del juego esta por las bandas: Uruguay y Colombia con estilos similares en busca de la final