Publicidad

Con el peso de su historia: Defensor Sporting es el primer bicampeón de la Copa AUF Uruguay

Después de una electrizante final contra Montevideo City Torque que terminó 2-2 en los 90' y una definición por penales en la que Kevin Dawson se convirtió en héroe, el Tuerto gritó otra vez campeón.

Compartir esta noticia
Defensor Sporting campeón de la Copa AUF Uruguay 2023
Defensor Sporting campeón de la Copa AUF Uruguay 2023.
Foto: Ignacio Sánchez

Fiel a su historia y como tanto disfruta presumir, Defensor Sporting escribió otra página dorada en su libro y el del fútbol uruguayo: es el gran bicampeón de la Copa AUF Uruguay y atesora los únicos dos trofeos existentes del torneo “de todo el país” en su sede del Parque Rodó.

Ganó sufriendo y por momentos con el peso de la camiseta a un rival dignísimo como lo fue Montevideo City Torque, que dominó varios pasajes de la final en el Estadio Centenario, estuvo dos veces arriba en el marcador y acarició el título. Pero el Tuerto empujó y encontró las dos veces el empate con más ganas que juego, y al final se impuso en la tanda de penales con la figura heroica (e inesperada, por su historial en ese rubro) de Kevin Dawson.

Los Ciudadanos encontraron el primer gol apenas inició el partido mediante un zurdazo imponente de Adrew Teuten desde el borde del área que entró en el ángulo. City Torque ganaba merecidamente porque era más, y con presión e intensidad abrumó al equipo de Martín Varini y pudo haberle hecho algún otro gol. Pero antes de que termine el primer tiempo Anderson Duarte peinó un centro de Nicolás Rodríguez desde el córner en el primer palo, y Octavio Rivero apareció en modo goleador en el segundo para empujarla.

Defensor Sporting campeón de la Copa AUF Uruguay
Defensor Sporting campeón de la Copa AUF Uruguay.
Foto: Ignacio Sánchez

En el comienzo del complemento la fórmula del argentino Pablo Marini volvió a desequilibrar la balanza: pase entre líneas de Lucas Rodríguez a Franco Pizzichillo, que remató demasiado cruzado, pero encontró la pierna de Joaquín Zeballos en el segundo palo que anotó el 2-1 parcial.

Pero Defensor se plantó, empujó y se comenzó a acercar al arco de enfrente. En dos minutos, el arquero Francisco Tinaglini sacó dos pelotas de gol: una de Fernando Elizari sobre la línea y un remate a quemarropa de Rivero en el área chica. Y cinco minutos después (a los 82’), llegó el empate, otra vez de pelota quieta. Ojito Rodríguez tiró un centro al segundo palo desde la banda derecha y apareció en absoluta soledad el juvenil Nicolás Wunsch para empujarla a la red.

El reloj siguió corriendo y llegó el final tras un largo descuento, pero antes llegó la polémica de la noche: Brian Mansilla despejó con el brazo adentro del área violeta, pero primero el árbitro y después el VAR interpretaron que no era penal.

El partido terminó igualado y, desde los 12 pasos, Dawson se llevó la ovación. Voló una vez para su izquierda y otra para su derecha para atajar los remates de Maximiliano Villa y Teuten, y le dio al pueblo violeta un nuevo título para festejar.

Kevin Dawson (Defensor Sporting) le ataja el penal a Andrew Teuten en la final de la Copa AUF Uruguay
Kevin Dawson (Defensor Sporting) le ataja el penal a Andrew Teuten en la final de la Copa AUF Uruguay.
Foto: Ignacio Sánchez

En el Estadio, frente al televisor o quizás hoy, leyendo el diario, varios habrán comentado cuántos puntos tendría este equipo de Torque si estuviera jugando en Primera. Nadie tiene la respuesta ni estará en esta crónica, pero probablemente no le iría nada mal porque juega muy bien al fútbol.

Marini planteó un partido de igual a igual y su joven plantel estuvo cerca de obtener el segundo título de su temporada, en la que sigue invicto después de 13 partidos oficiales. Son ocho por el campeonato de la B (seis victorias y dos empates) más la final del Torneo Competencia que le ganó a Juventud de Las Piedras, y cuatro por este torneo: tres victorias y este empate. Ya había derrotado a Peñarol, aunque con un equipo suplente, pero anoche reafirmó que está para volver a la máxima categoría del fútbol uruguayo más temprano que tarde.

Al final, Defensor Sporting gritó una vez más campeón, y ya es una tradición.

El DT de Defensor Sporting, Martín Varini, recibe la medalla de campeón de la Copa AUF Uruguay de parte del presidente de la AUF, Ignacio Alonso
El DT de Defensor Sporting, Martín Varini, recibe la medalla de campeón de la Copa AUF Uruguay de parte del presidente de la AUF, Ignacio Alonso.
Foto: Ignacio Sánchez

además

Defensor y un título para los libros

Con mucho tiempo de trabajo detrás y varias miradas de reojo, en 2022 se puso por fin en marcha un torneo integrador de todo el fútbol uruguayo, que hacía años estaba sobre la mesa. Se le dio el nombre de la Copa AUF Uruguay, participaron 76 equipos de todas las divisiones de AUF (profesional y amateur) y de la Organización del Fútbol del Interior (OFI). Tras 77 partidos durante aquel año, el primer campeón fue nada menos que Defensor Sporting, que fiel a su historia marcó un nuevo hito para los libros, luego de haber ganado la Copa Artigas en 1960 (primer intento de torneo de todo el país), y cortar con la hegemonía de Peñarol y Nacional en 1976. El violeta levantó la copa tras vencer 1-0 a La Luz en la final.

Premios para invertir en infraestructura

Además de apostar a la integración con un torneo para todos los equipos del fútbol uruguayo -profesionales, amateur y del interior-, una de las premisas para la creación de la Copa AUF Uruguay fue la profesionalización del fútbol en todas sus categorías y a eso apunta justamente los premios económicos para los ganadores.

El club campeón se lleva la suma de 120.000 dólares para invertir en infraestructura. El segundo, mientras tanto, no se lleva nada.

Asimismo, hay otro premio de 50.000 dólares para el mejor equipo amateur, que ya se lo llevó el Sportivo Barracas de Dolores, club de OFI que llegó a cuartos de final del torneo, pero que en octavos ya era el último amateur en carrera.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad