Redacción El País
Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), explicó el motivo por el que apoya a Peñarol en su deseo de jugar sin visitantes el próximo 28 de mayo en el cruce ante Rosario Central por Copa Libertadores y también se refirió a la "discrepancia" que derivó en la salida de Carlos Nicola, exentrenador de arqueros de la selección de Uruguay.
En cuanto al cruce entre el aurinegro y el Canalla por la última fecha del grupo G de la Libertadores, en el aurinegro están analizando jugar sin público visitante dado el alto riesgo que implica un compromiso de esta envergadura. Cabe recordar que en el partido disputado en Argentina Maxi Olivera resultó herido en la cara tras ser agredido desde la tribuna.
Al respecto, Alonso comentó en primera instancia en diálogo con 100% Deporte (Sport 890): "Nosotros desde el primer momento, cuando se dio el sorteo, advertimos en la interna que este cruce podía tener consecuencias a nivel de seguridad y trabajamos para tomar precauciones fundamentalmente a nivel de Uruguay. Nos parece que después de lo sucedido este asunto se agravó y es necesario (considerar) los riesgos que podía suponer una visita masiva".
En este sentido añadió: "Las condiciones se agravaron y Peñarol quiere minimizar esos riesgos para sus hinchas, la institución y las personas. Estamos hablando sobre (que hay) conocimiento de amenazas; Peñarol ha tomado una postura y la AUF acompaña y apoya".
Alonso y la "discrepancia" que derivó en la salida de Carlos Nicola de la selección
"Sobre Carlos Nicola tengo el mayor de los conceptos en materia personal y profesional", inició Ignacio Alonso al referirse al exentrenador de arqueros de la selección uruguaya.
Y añadió: "Me tocó en tres oportunidades confiarle y hacer gestiones para que fuera el entrenador de arqueros: los partidos con Tabárez, cuando se lo recomendamos a Diego Alonso para el cierre de la eliminatoria y cuando llegó Marcelo Bielsa, que en las conversaciones previas siempre depositamos en él la mayor confianza".
En específico sobre la salida de Carlos Nicola de la selección uruguaya, Alonso afirmó: "Se dio una situación que ha sido analizada por la dirección deportiva donde se planteó una situación donde hubo un matiz que, más allá de la aceptación posterior de Nicola, se dio una condición que ya no era de coincidencia respecto a lo que el área estaba solicitando".
Y profundizó: "Por supuesto, la discrepancia no quita para nada los conceptos que tenemos respecto de él, pero hace inviable la continuidad, con el dolor que eso genera en nuestra interna, y deriva en este cambio. Es una discrepancia dentro de lo que es el ámbito del cuerpo técnico, como pasa en otros cuerpos técnicos y seguirá pasando".