Redacción El País
La décima fecha de la Liga de Ascenso de básquebol comenzó en la noche del jueves con victorias de los favoritos: los dos líderes que se consolidan en la cima de la tabla de posiciones, y del Olimpia de Marcelo Signorelli, que desde su arribo ganó tres partidos al hilo y ya se metió entre los ocho de más arriba.
Las alas rojas de Colón golearon a Marne en La Cúpula por 101-71 con un partidazo de Anthony Hilliard, quien con poco más de 22 minutos en cancha pudo alcanzar un doble-doble de 21 puntos y 10 rebotes capturados.
Mientras tanto Larre Borges derrotó a Stockolmo en el gimnasio Romeo Schinca con un partidazo del brasileño Sergio Conceicao, que estuvo al borde del triple-doble con 15 puntos, 15 rebotes y nueve bloqueos.
Por último las alas negras de Palermo derrotó en su casa a Lagomar tras un trámite parejo hasta el mediotiempo, pero en los dos últimos cuartos lo pasó por arriba. El mejor de Atenas fue el ucraniano Andriy Grytsak con 26 puntos y nueve rebotes capturados.

Resultados de la fecha 10
Larre Borges 85-74 Stockolmo
Atenas 92-80 Lagomar
Olimpia 101-71 Marne
Verdirrojo - Tabaré (este viernes 20:15)
Montevideo BBC - Capitol (este viernes 20:15)
Yale - Larrañaga (este viernes 20:15)
Fecha libre: Colón
Tabla de posiciones
Próxima fecha 11
Stockolmo - Olimpia
Marne - Yale
Larrañaga - Montevideo BBC
Capitol - Verdirrojo
Colón - Atenas
Lagomar - Larre Borges
Fecha libre: Tabaré
Formato de disputa del torneo
Fase regular: se cruzan los 14 equipos participantes en una rueda todos contra todos, con sorteo de localía. Los ocho primeros clasifican a la "fase ascenso" y los siguientes seis a la "fase descenso".
Fase ascenso: se cruzan en una rueda todos contra todos, de nuevo con sorteo de localía, para ordenarse del primero al octavo y definir los cruces de Playoffs.
Playoffs: cuartos de final y semifinales al mejor de tres partidos, con ventaja de localía para el mejor posicionado en fase regular. Los dos finalistas aseguran su ascenso a la Liga Uruguaya 2026/27. El título se define con una final única.
Fase descenso: se juegan dos rondas entre los seis equipos, local y visitante. Los tres últimos descienden.
Los planteles deberán estar conformados por cinco fichas nacionales, dos innominadas y cinco sub 23, de los cuales dos deben ser del club.
-
Las futuras estrellas de la NBA en el Draft 2025: Los Dallas Mavericks eligieron con el pick 1 a Cooper Flagg
Oklahoma City Thunder, la "pequeña" franquicia que logró el milagro y se coronó como campeón de la NBA
Nacional se blinda para defender el título: Parodi, ex Peñarol, cambia de frente en Liga Uruguaya de Básquetbol