Una coincidencia, dos talantes

Compartir esta noticia

Entramos de lleno en las seis semanas más relevantes de campaña electoral para las internas. Ojalá que podamos mantener los focos de debates en las propuestas, medidas, prioridades y opciones de perfiles de candidatos que preferimos privilegiar para octubre, y que no nos distraigamos con una trama de vodevil criollo que, infelizmente, ha pretendido ganar protagonismo dañando reputaciones personales.

Para centrarnos entonces en lo esencial, quiero destacar una coincidencia de las propuestas de Laura Raffo con el programa de gobierno que presentó Álvaro Delgado. En las propuestas de Raffo se plantea, en específico para el mundo agropecuario y en filigrana para todo el documento, que hay que extender el criterio de la libertad responsable. En vez de pararse en un lugar de desconfianza y tutela, la administración debe aceptar el criterio de que los ciudadanos ejercerán su libertad con responsabilidad.

Ese cambio de óptica es posible, claro está, luego de la experiencia de la pandemia que sufrimos en Uruguay, y de la aplicación exitosa de ese principio defendido y explicado por el presidente Lacalle Pou. En el programa de Delgado hay un concepto similar que es el de confianza responsable. Se habla allí de un nuevo paradigma en el relacionamiento del Estado que va en el mismo sentido que las propuestas de Raffo, y que incluso tiene en una de sus principales ilustraciones el ejemplo de un cambio, también planteado por Raffo, en torno a la agilización de trámites en la comisión de aplicación de la ley de inversiones.

Junto con esa gran coincidencia de visión sobre la libertad responsable extendida, cuyas consecuencias serán tan enormes como positivas en la vida cotidiana de los uruguayos, se percibe una diferencia de talante entre las propuestas de Raffo y el programa de Delgado. En efecto, el talante de Raffo es abierto e integrador: presentó propuestas y definió claramente que no se trataba de un programa de gobierno, ya que tal cosa surgiría luego de la elección interna y cuando se sumaran las ideas de los demás sectores del Partido Nacional (PN). Propuestas claras y mano tendida.

El talante del programa de Delgado en este sentido es diferente. Primero, porque fija un programa total que no prevé explícitamente una instancia de negociación y apertura hacia las otras partes del PN, si bien tal cosa forma parte natural del proceso político pos- interna. Y segundo, porque cuando se han reconocido coincidencias programáticas, ellas han sido amplias y abarcadoras: con las propuestas de Raffo, pero también con otras provenientes del Partido Colorado, por ejemplo. Se ha planteado así desde el discurso delgadista una especie de centralidad programática a partir de la cual el resto de partidos y sectores debiera ir al pie, que evidentemente ilustra un talante diferente al de la integración partidaria que explícitamente fijó Raffo en sus propuestas.

La propuesta del PN para octubre surgirá de una síntesis de las ideas de sus tres precandidatos. Ella deberá naturalmente tener en cuenta el apoyo que cada uno habrá recibido en las urnas en junio. Es muy bueno pues que desde ya se verifiquen coincidencias. Y el mejor talante es, siempre, el de la mano tendida que supone fraterna igualdad entre compañeros.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar