Sporting Cristal
El delantero uruguayo de 38 años, que llegó a su tanto número siete en el año, fue clave en la victoria 2-1 del elenco peruano ante Bolívar en la cuarta fecha del Grupo G del certamen internacional.
Una de las grandes sorpresas de la jornada la dio la Universidad de Chile al superar 1-0 al vigente campeón del certamen más importante que organiza Conmebol, Botafogo.
Los máximos anotadores uruguayos en 2024 compartían camada en las juveniles tricolores, cuando el Pistolero debía quedarse en el banco, por detrás del actual futbolista del Sporting Cristal.
El delantero de Sporting Cristal tuvo un gran año en lo personal en el fútbol peruano que lo destacó entre los celestes y lo codeó con los mejores del mundo.
Mirá el gol de Martín Cauteruccio en Sporting Cristal y la marca histórica que alcanzó en su carrera
El delantero uruguayo sigue siendo el máximo goleador charrúa del 2024; fue clave en la victoria de su equipo con su aporte goleador.
El delantero de 36 años sigue haciendo goles y desde su llegada a Sporting Cristal, no para de romper marcas: con apenas siete partidos jugados ya suma 17 goles en el equipo peruano.
El delantero uruguayo arrancó con el pie derecho en el fútbol peruano: es el máximo artillero del Torneo Apertura.
COPA LIBERTADORES La molestia de los jugadores de Sporting Cristal dentro de la cancha era evidente. A los 87', el árbitro uruguayo Leodán González sancionó un penal en contra de los incaicos en la Copa Libertadores, pero en una jugada en la que debió cobrar falta de ataque por mano. Nehuén Paz, zaguero de Universidad Católica, fue en busca de la pelota en un tiro de esquina, la pelota pegó en su mano, pero González interpretó que la mano era del jugador de Cristal por lo que sancionó un penal que valió el 2-1 para los chilenos y los tres puntos para los trasandinos. La molestia de Sporting Cristal fue tal, que la propia institución emitió un comunicado en las últimas horas en el que se solicita a la Conmebol "que se tomen las medidas correspondientes y se den las sanciones necesarias al equipo arbitral que fue responsable de esto. Medidas, que lamentablemente no podrán devolvernos los puntos cedidos, pero que deberían sentar una base para el futuro, porque estas situaciones no deben volver a ocurrir por el bien del fútbol sudamericano". "Ha sido evidente el fallo arbitral a favor de nuestro rival en los minutos finales del partido, ratificado con las claras imágenes de la transmisión del partido, lo cual significa una gran afectación a nuestro club, considerando que se sancionó penal en nuestra contra, luego de un claro uso de la mano de un jugador del equipo rival", agregó la institución incaica. Expresamos nuestra indignación por lo acontecido en el partido de esta noche. pic.twitter.com/ab5FHEutr6 — Club Sporting Cristal (@ClubSCristal) April 13, 2022
COPA LIBERTADORES en base a efe El partido entre Sporting Cristal y Flamengo por la Copa Libertadores sí se jugará este martes, después de que el presidente peruano, Pedro Castillo, suspendiera el toque de queda en Lima, anunció la Conmebol. "Tras la anulación del toque de queda en Lima, el partido entre Sporting Cristal y Flamengo se jugará esta noche a las 20.00 hora local (22.00 hora de Brasil)", indicó en Twitter la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque. Poco antes, el Instituto Peruano de Deporte (IPD) había suspendió el compromiso debido al toque de queda decretado por el presidente Pedro Castillo por el paro de transportistas. El encuentro significará la apertura del grupo H del máximo certamen continental y se disputará a las 22:00 horas de Uruguay.
INTERROGANTE AFP Y LA NACIÓN/GDA Protestas en Lima. Foto: AFP. Las calles de Lima, capital de Perú, amanecieron semivacías este martes, con los comercios cerrados, casi sin transporte público y las clases suspendidas, por un toque de queda diurno impuesto por el gobierno peruano del presidente izquierdista Pedro Castillo para contener protestas. Patrullas militares custodiaban avenidas y puntos estratégicos de la capital peruana y del vecino puerto del Callao, donde viven 10 millones de personas, buena parte de las cuales se ganan la vida de manera informal, por lo que el toque los deja sin ingresos. Los limeños fueron sorprendidos por la medida, anunciada minutos antes de la medianoche del lunes por Castillo por televisión, pues los disturbios del lunes habían sido focalizados y los más graves tuvieron lugar en provincias, no en la capital.
CUARTOS DE FINAL ENRIQUE ARRILLAGA El hincha de Peñarol está eufórico, feliz, loco de la vida y por supuesto, muy ilusionado. Le sobran los motivos. Después de 10 años, el equipo se metió en una semifinal de un torneo internacional y sueña con seguir escribiendo su historia en la Copa Sudamericana. Y nada es casualidad. Bajo el mando de Mauricio Larriera en el Carbonero se instaló un estilo de juego y una idea que no se negocia. Puede gustar más o menos, puede salir por momentos bien, muy bien o mal. Puede tener resultados buenos, no tan buenos o malos. Pero todos dentro de Peñarol se comprometieron con una filosofía que hoy tiene al aurinegro nada menos que entre los cuatro mejores del certamen continental. Luego de eliminar a Cerro Largo en primera fase, el Mirasol ganó su grupo que entre otros tenía a un poderoso de Sudamérica como Corinthians. Avanzó a octavos de final y dejó por el camino nada menos que a Nacional ganando el clásico en el Gran Parque Central y sacando una ventaja que el tricolor no pudo descontar a pesar de vencer como visitante en el Campeón del Siglo. Ese envión anímico fue enorme para un Peñarol que luego fue a Perú y le ganó 3-1 al campeón de ese país. Y se venía la revancha. Era un partido especial porque iba a marcar el regreso del público a las canchas de fútbol en el Uruguay después de un año y medio. Los hinchas de Peñarol eran los otros grandes protagonistas de esta historia y no fallaron. Se sumaron a la premisa de los jugadores y lo dieron todo en la tribuna. MIRA TAMBIÉN Mauricio Larriera: "Una de las claves para este partido fue la gestión de las emociones" En un encuentro en el que el Carbonero dominó con claridad a pesar de que Sporting Cristal salió con una actitud muy ofensiva pero sin lastimar, un gol de Jesús Trindade a los 38 minutos de la primera parte le puso el candado a la llave de cuartos de final. Es que con un global de 4-1 y jugando con el incansable aliento de su gente, el aurinegro le iba a regalar a esos 5.000 hinchas que tuvieron el privilegio de volver al Estadio Campeón del Siglo una noche soñada en la que el equipo de Mauricio Larriera jugó a gusto. Desde el primer minuto Peñarol tuvo a un Agustín Canobbio que se transformó en la gran figura del partido y no necesitó de goles ni asistencias para convertirse en el mejor, porque con cada incursión en la ofensiva, volvía locos a los defensores rivales. Por derecha, por izquierda o por el callejón central, el atacante de 22 años siempre fue vía de salida y a su velocidad, le agregó claridad y mucha tenencia de pelota. Eso se sumó a una notable actuación del doble cinco que conforman Jesús Trindade y Walter Gargano. El primero con muchísima marca y con un gol que al igual que el momento del equipo, no es casualidad porque en cada partido que juega, el salteño siempre busca el remate de media distancia, un recurso poco utilizado en el fútbol uruguayo. Peñarol venció a Sporting Cristal en el Estadio Campeón del Siglo. Foto: Estefanía Leal Y el “Mota” tuvo otra noche a puro despliegue. Tanto en relevos defensivos, como en la claridad de sus pases para salir jugando y hasta para atacar, el sanducero volvió a ser clave en la construcción del juego de un equipo que si bien pasó algunas zozobras porque el rival también juega e hizo lo suyo, nunca vio en jaque el resultado y se lució ante su gente. Peñarol volvió a demostrar su estilo, impuso su idea desde el primer minuto hasta el último y se terminó quedando con una victoria más -la octava en esta edición de la Sudamericana en 12 partidos jugados- para sellar su pasaje a las semifinales. Ahora se vendrá Liga de Quito o Athletico Paranaense (juegan hoy la revancha a las 19:15 en Curitiba) para un equipo aurinegro que se transformó en el tercer equipo uruguayo en jugar semifinales de este torneo tras Nacional en 2002 y River Plate en 2009. La fiesta en Peñarol fue completa. Los hinchas volvieron al Campeón del Siglo y disfrutaron de una gran noche. El equipo de Mauricio Larriera invita a soñar y la ilusión mirasol está intacta.
COPA SUDAMERICANA Agustín Canobbio no deja de sorprender con sus habilidades y mejora sus cualidades día a día. Este miércoles fue la figura del duelo entre Peñarol y Sporting Cristal por Copa Sudamericana. Su desempeño en el aurinegro viene siendo explosivo, pero las personas no pueden evitar comparar a este Agustín con su primera versión en el equipo. ¿Qué fue lo que cambió? "Cuando tuve la lesión, mi familia y yo nos preocupamos, pero tenía que intentar transmitir que no estaba tan mal, así que bajé mi ansiedad. De ahí en más empecé a estar más tranquilo. Creo que el punto de quiebre fue esa lesión que no se la deseo a nadie", expresó Agustín luego de la victoria ante el equipo peruano. Respecto a su presente, Canobbio señaló: "Lo estoy disfrutando con este triunfo, con el pasaje a semis y el momento del plantel. En lo personal estoy tranquilo, voy día a día. Si llega a venir la citación a la selección, bienvenida sea. Sería lograr uno de mis tantos sueños".