soja
Un mundo de incertidumbre: los escenarios posibles para Brasil ante las medidas comerciales de Trump
Los aranceles de importación se han vuelto inestables bajo la administración de Trump 2.0 y sus socios comerciales, entre ellos Brasil, se ven afectados
La Unión de Exportadores (UEU) realizó un estudio sobre la evolución de las ventas del país al exterior, en base a diversas fuentes oficiales, incluyendo principales productos y servicios, y destinos.
La celulosa volvió a liderar como producto de exportación por quinto mes consecutivo en octubre y fue seguida por la carne vacuna.
Las autoridades del puerto palmirense consideran que los embarques de cargas de soja continuarán durante varios meses más, ya que esta es una muy buena cosecha en comparación con la de 2023.
El arroz alcanzó un 90% de la superficie total cosechada, pero queda un 10% de trilla por realizar, lo que significa unas 15.000 hectáreas del cereal. Para la soja, el panorama es aún más complicado.
Productos biológicos buscan desplazar a «agrotóxicos» en un país que apostó fuerte por estos últimos
OPINIÓN roberto cachanosky Desde que fue lanzado el dólar soja, las ventas por este concepto por parte de los exportadores llegaron a los US$ 5.000 millones; esto significa que la expansión monetaria por compra de dólares soja es de aproximadamente $ 1 billón, pesos que nadie quiere y cuya expansión representa un aumento del 25% de la base monetaria en tan solo 15 días. Claro que también hubo ventas de divisas por importaciones y otros conceptos, con lo cual el BCRA queda, hasta el momento de redactar este nota, con unos US$ 2.792 millones de saldo positivo.
NUEVA MEDIDA efe Argentina suspendió las exportaciones de harina y soja. La medida se da en el marco del alza de precios de las materias primas a nivel internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania. Según datos de 2021, la harina de soja fue el principal producto de exportación de Argentina (14,2%) y el aceite de soja, el tercero (6,9%).