Una jueza aprobó el acuerdo entre la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) y Elon Musk por el que el fundador de Tesla se compromete a que sus tuits sobre la empresa serán revisados por abogados antes de su publicación.
Presidente de la SEC habló de los planes de regulación para 2019.
El fundador de Tesla, Elon Musk, volvió a criticar en Twitter a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) poco después de que el organismo regulador bursátil pidiera a un tribunal que lo declare en desacato.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unido (SEC, por sus siglas en inglés) acusó a Elon Musk de haber causado confusión a los inversionistas de Wall Street, y el ejecutivo debió dar un paso al costado. Otros se han visto envueltos en escenarios similares.
La Comisión de Valores de Estados Unidos demandó ayer al presidente ejecutivo de Tesla Inc, Elon Musk, acusándolo de fraude por escribir una serie de mensajes "falsos y engañosos" en Twitter sobre la posibilidad de sacar a la firma de vehículos eléctricos de la bolsa.
La Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y el Departamento de Justicia multaron por prácticas corruptas a la filial estadounidense de Panasonic con sendas sanciones por un valor total que asciende a los US$ 280 millones.
Se registró ante la SEC para poder colocar US$ 12.500 millones.
La investigación del regulador de EE.UU. se centra en cómo el gigante de e-commerce contabiliza sus compañías afiliadas y el Día de los Solteros
La exigencia comenzará a regir a partir de 2017 y se aplicará a gran parte de las empresas que cotizan en Bolsa según informó la SEC.
La agencia Standard & Poor’s (S&P) pagará una multa de US$ 80 millones para cerrar una de las demandas que enfrenta por manipular sus calificaciones a productos financieros de alto riesgo antes de la crisis de las hipotecas subprime.