Los planteos que ha hecho Kreimerman, y Unidad Popular históricamente, son la contracara de lo que han hecho todos los países que han mejorado en las últimas décadas.
El exministro de Industria, Energía y Minería dijo que la "estrategia que tiene hoy el país no es apoyar a los trabajadores".
El subsecretario de Relaciones Exteriores, José Luis Cancela, llamó a "terminar con la idea del secretismo" y dijo que la de Uruguay es una "Cancillería de puertas abiertas". Lo hizo en el marco del evento la "Mesa de Encuentro: TLC con Chile y Acuerdo de Patentes", que fue organizado por el Partido Socialista.
Empresarios y el Pit-Cnt cuestionan decisión de aumentar UTE, OSE y Antel.
La comisión investigadora sobre la gestión de Ancap decidió convocar al ministro de Economía, Danilo Astori, y al exministro de Industria, Roberto Kreimerman. El Frente Amplio no resolvió aún si acepta invitar también al exministro de Economía Fernando Lorenzo.
La semana pasada un funcionario técnico en telecomunicación del Ministerio de Industria viajó a Ginebra para participar de la última ronda por el controvertido Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA).
El ministro de Industria y Energía compareció hoy en el Parlamento, fue convocado por el diputado nacionalista Pablo Abdala. La oposición afirma que los ajustes se dieron pensando en el déficit fiscal que cerró 2014 en 3,5%, el mayor nivel desde 2002.
El ministro de Industria y Energía, Roberto Kreimerman, concurrirá a la Comisión Permanente el martes 10 de febrero para explicar los recientes ajustes tarifarios de UTE y Ancap, en una sesión que se realizará a pedido del diputado nacionalista Pablo Abdala.
La Comisión Permanente convocó en decisión unánime al ministro de Industria Roberto Kreimerman a raíz del porcentaje de rebaja de los combustibles, que la oposición considera insuficiente teniendo en cuenta "el desplome" del precio del crudo de referencia que compra Ancap, y el aumento de la tarifa residencial de UTE en un 6,9% cuando el ente había dicho que se debía incrementar en 3,9%.
Los legisladores blancos y colorados votaron hoy el llamado a sala del ministro de Industria y del directorio de UTE por el aumento en las tarifas del ente energético y la baja disminución, según entienden, de los combustibles