Aumenta la percepción del riesgo sobre la economía brasileña.
Los mercados accionarios presentaron un desempeño dispar en enero, donde el nuevo avance de los mercados de Asia Emergente contrastó con el dinamismo más débil de Latinoamérica y Europa.
Mantener la neutralidad entre Renta Fija y Variable.
Días atrás, el vicepresidente Mike Pence difundió una fantasía extraordinaria sobre el manejo del coronavirus por parte de Donald Trump.
Posibles escenarios para la recuperación mundial después de la crisis sanitaria.
Pese al que el escenario internacional parecería tener indicios de mejora, las consecuencias económicas provocadas por la pandemia se mantendrán vigentes en el corto plazo.
La economía uruguaya creció 0,6% en el tercer trimestre frente al período previo, luego de acumular cinco trimestres virtualmente estancada. ¿Qué factores están tras esta recuperación?
No se puede aceptar la idea de que la historia de nuestro país co-menzó en el 2005, momento coincidente con la llegada del Frente Amplio al gobierno.
La actividad económica de América Latina sigue recuperándose. Tras el repunte de la demanda interna de 2017, liderado principalmente por el consumo, la inversión al fin empieza a tomar fuerza.
Argentina puso en marcha un nuevo plan económico con el objetivo de colocar la deuda pública en una firme tendencia a la baja, reducir la inflación y reforzar la independencia del Banco Central.