Plan Cóndor

Este jueves declaró en el juicio por el asesinato de tres personas: Elena Quinteros, desaparecida en 1976, y la pareja José Augustín Potenza, argentino, y la italiana Raffaella Filipazzi en 1977.
El represor de 76 años está siendo juzgado, entre otros crímenes, por la desaparición de la militante del Partido por la Victoria del Pueblo de Uruguay, Elena Quinteros.
La sentencia judicial señala que a Ricardo Chávez, exintegrante de la Armada Nacional, "en la web de la Presidencia se lo escrachó con nombre y apellido", por parte del gobierno anterior.
Los documentos sirvieron para mostrar la colaboración de la policía política paraguaya con sus pares de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Bolivia entre 1970 y 1980.
La aeronave se encuentra en el aeropuerto internacional de Melilla y habría sido utilizada para el secuestro de dos ciudadanos uruguayos y tres argentinos.
La jueza María Helena Mainard dispuso "la realización de un informe pericial técnico para acreditar la numeración original de la aeronave y precisar el estado actual en que se encuentra".
CAMBIOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS VALERIA GIL Por primera vez, el Ejército enseñará historia militar con una mirada que incorpora términos que hasta ahora no habían sido utilizados como: “dictadura” (en lugar de “proceso”), “golpe de Estado”, “detenidos desaparecidos” y “Plan Cóndor”. La iniciativa para la creación de una unidad didáctica “Conflictos y crisis en la segunda parte del siglo XX e inicios del siglo XXI”, partió del propio Ejército y fue apoyada por el ministro de Defensa, Javier García, que el martes anunció en una conferencia las modificaciones al plan de estudio.