MovilidadSostenible
El País organizó un evento con la participación de autoridades de Ancap, UTE, Ministerio de Ambiente, Cámara de la Construcción, el BID y empresas privadas que hablaron de proyectos innovadores.
Alejandro Ruibal participó del quinto foro de Movilidad sostenible organizado por El País y dio detalles de por qué está postergado el plan vial metropolitano.
Como los vehículos eléctricos son una tecnología nueva, hay menos certeza que en el caso de los vehículos a gasolina sobre cómo evolucionarán las cifras con el tiempo.
Un análisis reciente mostró que las emisiones ahorradas por los coches eléctricos se han visto más que anuladas por el aumento de los vehículos utilitarios deportivos (SUV).
Antes de convertirse en rey, Carlos III ya había demostrado su interés por la ecología y, por ejemplo, había adaptado su Aston Martin DB6 de 1970 para funcionar con biocarburante.
La propuesta, por donde ya pasaron 80 DJs y selectores musicales, tiene la finalidad de promover la movilidad activa y ocupar los espacios públicos. En algunas ocasiones han participado más de 400 personas. Acá, su historia.
Cuatro aplicaciones que podemos tener en el celular para trasladarnos de forma más ecoamigable, contaminar menos y disminuir nuestra huella de carbono.
El proyecto ‘Liberá tu bicicleta’ brinda un espacio de autoreparación y repuestos sin costo, da bicicletas a quienes lo necesitan y también enseña a pedalear.
Alternativas de transporte para cuidar el medio ambiente: 40 suizos se comprometen a no usar su auto
Como parte del programa, la comunidad regional ha ofrecido a los voluntarios para esa prueba una bicicleta eléctrica y un abono de transporte.
“Afortunadamente, en Uruguay las organizaciones que alentamos una perspectiva de sostenibilidad somos cada vez más", dijo Guillermo Scheck, CEO de la empresa.
Cómo funciona el Flirt H2, un tren a hidrógeno de origen suizo que entró en el libro de los Guinness World Récords.
Martín Saavedra cofundó Voltbike en 2013. Hoy dice que aún falta "explicar más" sobre este vehículo al público local y planteó la necesidad de establecer incentivos fiscales que favorezcan su adopción