La Beriso

Lucas Sugo, Matías Valdez, La Beriso, Hereford, Catherine Vergnes y Chacho Ramos serán algunas de las propuestas que encabezarán el festival que se celebrará entre el viernes 12 y el domingo 14 de abril.
El grupo de rock argentino, liderado por Rolo Sartorio, volverá a Uruguay en diciembre para presentar fechas en Montevideo y Colonia. Conozca todos los detalles.
AGENDA Este miércoles 12 inicia la 49° edición de la Semana de Lavalleja y Noche de los Fogones. Con sede en el Parque Rodó de Minas, hasta el domingo 16 se podrá ver, con entrada gratuita, a un montón shows locales e internacionales.
DANZA Rosina Gil. Fotos: cortesía La primera bailarina del Ballet Nacional del Sodre, Rosina Gil, es la directora, coreógrafa, dramaturga y protagonista de Varada, espectáculo que se presenta hoy en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae). Esta obra, que tendrá su función a las 20.00 en el Auditorio Nelly Goitiño, surgió durante el confinamiento por la pandemia de covid, y se centra en ocho personajes encerrados en sus hogares que exteriorizan el arte que se encuentra en sus cuerpos. Esa es la consigna de la propuesta que mezcla la danza con el teatro, y que está protagonizada por la Compañía de Danza Rosina Gil. Las entradas para Varada se adquieren en Tickantel y en boleterías del Auditorio, a $ 350. Además, la reconocida bailarina que ha sido parte del espectáculo Volta del Cirque du Soleil, realizará otro espectáculo, el miércoles a las 20.00 en la sala principal del Auditorio Nacional Dra. Adela Reta, junto a la banda argentina La Beriso. Rosina Gil, bailarina y artista del Cirque du Soleil. Foto: Foto: Matt Beard | Vestuario: Zaldy Se trata de Ballet y Rock por una causa, encuentro único e inaudito entre las coreográficas de la uruguaya Marina Sánchez, la interpretación de Gil y las canciones de la agrupación de la vecina orilla, que tiene como vocalista a Rolando Sartorio. La banda recorrerá siete temas emblemáticos de su carrera, “que conmueven e interpelan, abordando una lucha que a todos nos toca muy de cerca”, afirma el comunicado del especial espectáculo. Es que se trata, además de un show solidario, ya que el total de lo recaudado será a beneficio de la Comisión de Lucha contra el Cáncer. Las entradas para Ballet y Rock por una causa se adquieren por Tickantel y en boletería del auditorio y las entradas van desde 600 a 1.500 pesos. Quedan pocas.
AGENDA La temporada de música en Uruguay suma una nueva cita para el último trimestre: se trata del evento Music Land Rock Festival, que anunció su primera edición para el 28 de octubre desde las 17.00 en la Rambla, frente al Club de Golf de Punta Carretas. El festival presentará una grilla de 12 artistas encabezada por la banda argentina La Beriso, una de las más convocantes del rock de la vecina orilla de hoy, y con mucho público en Uruguay. De Argentina, el evento también contará con Zorrito Von & Los Gustocks, el proyecto del músico Zorrito Von Quintiero que se ha convertido en un clásico de cada verano en Medio y Medio (Portezuelo); y con Hilda Lizarazu, una de las voces femeninas de la historia del pop y rock argentino. MIRA TAMBIÉN Bizarrap y Nicki Nicole en Uruguay: fecha, precios de las entradas y el lugar del show El resto serán propuestas uruguayas de diferentes épocas y estilos. Estarán Chala Madre, Milongas Extremas, Niña Lobo, Trascarton, Se Armó Kokoa, Morón y Los Intensos, El Poder de la Palabra, Mantarrayas, Compadre y El KB. Eso abarca rock, reggae, rap y números del interior del país. Las entradas anticipadas están en Passline desde 800 pesos; hay diferentes precios según el lote, y un VIP de $ 30.000 que promete lugares próximos a los artistas.
ENTREVISTA rodrigo guerra Rolo Sartorio no se olvida del primer recital de La Beriso en el Antel Arena. Fue en agosto de 2019 y los argentinos llegaron a Montevideo para celebrar sus 20 años junto al público uruguayo. Las entradas se agotaron con semanas de antelación y el entusiasmo por ver a la banda detrás de éxitos como “Madrugada”, “Traicionero” y "Ella" fue tan grande que la banda respondió con una de sus actuaciones más explosivas. Es más, sobre el final, Sartorio corrió hacia una de las gradas del primer anillo para cantar “No me olvides” junto a su público mientras el equipo de seguridad lo sostenía como podía para que no cayera al campo. “Esa noche fue genial. Estuvo agotado y fueron casi 10 mil personas. Es tan fuerte lo que uno vive en esos momentos que no puede describir lo que siente”, le comenta ahora a El País. A casi tres años de aquella visita, los argentinos están listos para la revancha en el Antel Arena. Se presentarán este sábado y las entradas se venden en Tickantel, de 1615 a 2520 pesos. Y en este tiempo, varios hitos se agregaron a la historia del grupo. A finales de 2019 editaron De giras y madrugadas, que incluye algunas de las mejores canciones de su discografía, como “Miro hacia atrás” y “Revolución”; se animaron a repasar su camino en el documental Llenos de historias; y hasta sorprendieron con un disco de versiones llamado El último que apague la luz.
GUÍA DE ACTIVIDADES cine Además de Rocky IV, que volverá a salas este martes con un corte de director, nuevas películas llegarán al circuito comercial de cine esta semana. Ahí estarán Lightyear, la animación que le da el protagónico en solitario a Buzz Lightyear, el famoso astronauta de Toy Story; el policial argentino Franklin, historia de un billete con Germán Palacios y Sofía Gala; y un film de terror llamado El teléfono negro. La nómina se completaba con uno de los títulos que más está llamando la atención en el mundo: Todo en todas partes al mismo tiempo, una ingeniosa aventura de los Daniels, sobre el multiverso. Sin embargo, su estreno fue reprogramado para el 23 de junio. música La cartelera musical está cargada y eso se empieza a sentir mañana, con un homenaje a Raúl Jaurena del que participarán más de 30 artistas, y que se podrá vivir en la sala principal del Teatro Solís (Tickantel). En la variedad de propuestas, Laura Canoura sigue presentando el disco Cantorcita, y llegará el viernes al Centro Cultural Terminal Goes; Gerardo Nieto cantará el viernes en solitario en el Teatro Metro; la Orquesta Sinfónica Nacional dará un concierto de Brahms y Schumann, que dirigirá Ira Levin el sábado en el Auditorio Nelly Goitiño; y Juan Wauters estará el sábado en La Trastienda. Habrá mucho más.
LOS DETALLES La agenda de shows internacionales sigue creciendo. Este lunes, Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes y La Beriso anunciaron su regreso a Montevideo, y se presentarán en circunstancias bastante distintas. La cantautora mexicana, que hace años es visitante asidua de Uruguay, llegará al Auditorio Nacional del Sodre en el marco de la gira Vernos de nuevo. A diferencia del show que ofreció en el Antel Arena en noviembre de 2020, la cantante de éxitos como "Limón y sal", "Lento" y "El presente" llegará a Montevideo acompañada de su nuevo grupo. "Estoy iniciando una etapa muy linda y estoy feliz de poder compartirla con ustedes y de poder encontrarnos en vivo", dijo en un comunicado de prensa lanzado por 3 cuartos producciones, la productora encargada del show que Venegas presentará el 7 y 8 de junio en el Sodre. Ya hay una preventa de entradas disponible en Tickantel, que irá hasta este domingo y que estará disponible para clientes de un banco en particular. La venta general comenzará el lunes 9 de mayo, pero aún no se anunciaron los precios de las entradas. El otro anuncio es el del regreso a Montevideo de Los Auténticos Decadentes, histórica banda que ahora vendrá para festejar sus 35 años de carrera. Eso será el 11 de junio, también en el Antel Arena; hay preventa de entradas desde hoy, y la venta general comenzará el lunes próximo. Los Decadentes inauguraron esta gira aniversario en setiembre de 2021, con conciertos con entradas agotadas en el Estadio Obras de Buenos Aires. Luego pasaron por Chile, por festivales en Uruguay y por México, y ahora llegará el turno de la capital. En paralelo a este tour, la banda que lideran Jorge Serrano y Gustavo "Cucho" Parisi promueve una trilogía de discos llamada ADN, en la que se recorren las raíces de su música a traves de versiones de clásicos de la música popular, con una cantidad de invitados bien diversos.
AHÍ ESTUVE rodrigo guerra "Es increíble ver cómo nos tratan", dijo el cantante de La Beriso, Rolo Sartorio, sobre el final de su cuarto y último recital en el Auditorio Nacional del Sodre. "Sentimos que nos adoptaron y disfruto mucho ver la sonrisa de mis amigos en estas noches que pasamos en Uruguay. Es un placer estar en este país". Y durante las más de dos horas del show que ofrecieron este jueves, donde repasaron todos sus éxitos y adelantaron algunas de las canciones que formarán parte de su disco de versiones, el septeto argentino contagió la alegría de reencontrarse con el público local. Se rieron de sí mismos, recordaron aquella primera noche en Montevideo —esa en BJ que incluyó a una estadía en hostel de mala muerte— y bromearon constantemente con el público. La complicidad fue tan intensa que incluso Sartorio se tomó una pequeña pausa en el medio del show para bajar a la platea y firmarle un autógrafo a una fanática insistente. Luego, dos plomos de la banda lo tomaron de los brazos y lo elevaron al escenario con una pose de vedette al estilo de —como definió el cantante— Moria Casán. "Igual no te creas tan especial; la otra noche firmé un libro", comentó con una carcajada. Lo que se vivió el jueves en la sala Eduardo Fabini confirma nuevamente que la relación de La Beriso con el público uruguayo crece en cada visita. Y, como si se tratara de un agradecimiento, la banda que ya pasó por escenarios como el Teatro de Verano y el Antel Arena, ofreció su mejor espectáculo en Montevideo hasta la fecha.
ENTREVISTA rodrigo guerra "Todos nosotros, pero particularmente Rolo, tenemos algo muy especial con Uruguay”, asegura Jorge Gavilán, mánager de La Beriso, al comienzo de la videollamada por Zoom con El País. Mientras el cantante Rolo Sartorio no se conecta a la entrevista, Gavilán se ríe mientras recuerda la primera visita del grupo a Montevideo. Era abril de 2014 y se estaban preparando para un show en BJ Sala. “Nos quedamos en un hostel, que era increíble: cuando salíamos a la prueba de sonido, el dueño nos dijo que cerráramos todo porque se metían a robar por las ventanas”, relata con una carcajada. “Me tuve que quedar cuidando las cosas”.
AGENDA Con los espectáculos públicos reactivados y la curva de contagios del coronavirus en caída, la actividad cultural empieza a poblar las salas de Montevideo y los shows internacionales aparecen en el horizonte. A la reprogramación de la presentación de Fito Páez en el Antel Arena y el anuncio de que el cantante L-Gante estará en el Teatro de Verano en primavera, se le suma ahora la confirmación de que la banda argentina La Beriso dará dos conciertos en el Auditorio del Sodre Dra. Adela Reta. El grupo liderado por Rolando "Rolo" Sartorio realizará una doble fecha en la sala principal del recinto de Mercedes y Andes el 1 y 2 de setiembre, y las entradas ya están en venta a través de Tickantel.