Noticias de Investigación policial
Un joven de 19 años mató el sábado de tarde de una puñalada a su padre en el barrio Tres Ombúes. Ambos estaban discutiendo en su casa, el muchacho tomó un cuchillo y agredió a Prudencio Aquino del Campo, de 66 años, según informó Subrayado. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles Ameghino y Camino Gregorio. Los vecinos oyeron la discusión y al hallar al hombre herido llamaron a la emergencia médica. La víctima fue trasladada al Centro Coordinador del Cerro, donde murió minutos más tarde por la entidad de la herida sufrida. Personal de Investigaciones de Zona IV busca al homicida para que comparezca ante la Justicia. La Policía sigue investigando el homicidio de un hombre que fue asesinado a tiros en las inmediaciones del Hipódromo de Maroñas. El episodio sucedió el sábado de mañana. José Lenin Marano, de 45 años, manejaba un vehículo. Mientras circulaba por el Hipódromo de Maroñas, divisó a Nahuel Hernández, un jockey de 21 años, que estaba en la parada de ómnibus. En Camino al Obelisco y Camino Las Tropas, después que dos motos lo persiguieran hasta el límite entre Montevideo y Canelones, le cerraron el paso y efectuaron unos 15 disparos. Marano falleció en el lugar, mientras que Hernández fue hospitalizado en el CTI de Médica Uruguaya tras sufrir un tiro en la zona de la cabeza. El hombre se encuentra "estable" y en recuperación, según informaron allegados a la familia a Subrayado. Tal como informó El País en su edición de ayer, Marano tenía antecedentes penales: estuvo preso por delito de riña y por transportar drogas. En 2008 le confiscaron 14 kilos de pasta base. A fines de 2014 le lanzaron una granada que no llegó a explotar y tiempo después lo balearon sin llegar a herirlo. Una de las hipótesis que se maneja sobre este hecho es que se trató de un "ajuste de cuentas". EN TRES OMBÚES
El grupo operaba en varios departamentos y cruzaba mercaderías por el Río Uruguay. La Policía detuvo a 24 personas, de las cuales 13 fueron procesadas con y sin prisión. Una investigación policial desarticuló una red que operaba en varios departamentos. Las actuaciones se extendieron a Durazno, Flores, San José, Maldonado y Montevideo. Como resultado de la operación “Sacra” fueron procesadas 13 personas de un total de 24 detenidos.
Una agente de la Policía brasileña que investiga un caso de sobornos en la empresa petrolera estatal Petrobras, dijo que la cantidad total de dinero involucrado en el esquema podría superar los 28.000 millones de dólares, lo que la convertiría en la mayor investigación en el país sobre lavado de dinero. "Si ustedes consideran los montos que se están investigando, el valor de los proyectos de Petrobras, ciertamente es posible que la investigación supere ese valor por mucho", dijo la agente de la Policía Federal Erika Marena en una inusual entrevista telefónica. Marena, quien habló desde la sureña ciudad de Curitiba, donde se realiza la investigación, dijo que se está pesquisando la posible participación de más compañías extranjeras y de 750 proyectos de infraestructura, además de contratos que involucran a Petrobras. Aunque la investigadora no pudo decir exactamente cuánto dinero podría haber sido lavado en el escándalo de sobornos, sostuvo que el caso es posiblemente mayor que los cerca de 30.000 millones de dólares que fueron transferidos ilegalmente al extranjero en un caso separado entre 2003 y 2007. La investigadora policial también estuvo involucrada en la investigación de ese caso, conocido como Banestado, el mayor incidente de lavado de dinero en Brasil hasta la fecha.Corrupción en Brasil