¿Quién es Julia Wendell, la joven polaca que asegura ser la desaparecida Madeleine McCann?

Un caso policial que no se cierra. La joven, que vuelve a asegurar con una prueba de ADN que ella es la niña desaparecida en 2007, fue recientemente arrestada en Inglaterra

Compartir esta noticia
Julia.bmp
Julia Wendell.

Madeleine McCann tenía tan solo tres años cuando desapareció de un resort vacacional de Praia da Luz en el Algarve (Portugal), el 3 de mayo de 2007. Pasados casi 18 años, en los que sus padres no dejaron de buscarla, el mundo sigue hablando del caso. En días pasados, una polaca llamada Julia Wendell, que hace dos años se hizo mundialmente famosa al asegurar que ella es Madeleine, fue arrestada en Inglaterra.

A partir de 2023, Julia captó la atención de las redes y los medios al asegurar que ella es la célebre hija desaparecida de Kate y Gerry McCann. La joven de 23 años cree que es adoptada y tiene algunas fotos de su niñez en las que su parecido con Madeleine es elocuente. Además, tenía hasta hace unos años una mancha (coloboma) en el iris de su ojo derecho, que la pequeña desaparecida también poseía. Con estos elementos, la polaca tejió la teoría de que ella es Madeleine, aunque hace más de un año se hizo un test de ADN que dio negativo.

El mundo se había olvidado de ella, hasta que hace pocos meses reveló que tenía otra prueba genética que la emparentaba con Gerry McCann en casi un 70 %. Un valor muy alto, por lo que todos volvieron a prestarle atención. Pero entre una prueba y otra, mucha agua pasó bajo el puente. Y al parecer los padres de Madeleine se sintieron hostigados por Julia, por lo que terminaron denunciándola.

Según informó el diario británico Daily Mail, hace dos semanas Julia fue detenida en el Aeropuerto de Brístol, en Inglaterra. La joven venía de Polonia para encontrarse con un amigo, y no bien aterrizó fue rodeada por oficiales frente a los pasajeros, que quedaron atónitos al ver el operativo.

Originaria de Breslavia, Julia se transformó en trending topic en febrero de 2023 cuando creó una cuenta de Instagram bajo el usuario @iammadeleinemccann, en la que afirmó ser la niña desaparecida en el resort de Praia da Luz, en el Algarve portugués.

En marzo de ese año, Julia se presentó al programa del Dr. Phil (un popular talk show estadounidense) y se realizó un test de ADN sin el apoyo de sus padres, que ella cree son adoptivos y que nunca la acompañaron en su cruzada. Tampoco tuvo el consentimiento de Kate y Gerry McCann.

La muestra reveló que la joven tenía genética polaca y herencia lituana y rumana, y que por ende era imposible que se tratase de Madeleine McCann. Sin embargo, continuó con la búsqueda de pruebas que apoyaran su teoría. Y hace algunos meses aseguró haberlas conseguido: un nuevo test de ADN para el que los padres de Madeleine se negaron a proporcionar sus registros biológicos. Al parecer, el doctor utilizó una muestra obtenida en 2007 por la Policía en la habitación de la niña desaparecida.

Esta muestra -que correspondería a Gerry- y la de Julia, tenían un 69,23 % de similitud y, según el experto actuante, “es una coincidencia perfecta entre padre e hija”.

madelaine.bmp
Madeleine McCann.

Detenida por “acosadora”

Julia Wendell afronta en estos momentos cuatro cargos de acoso. Los dos primeros por infracciones que habrían sido cometidas entre el 2 de mayo de 2024 y el 15 de febrero de 2025. Otras conductas de la muchacha, entre el 3 de enero y el 21 de abril de 2024, y entre el 27 de noviembre y el 29 de diciembre del mismo año, configurarían las pruebas para los otros dos cargos de los que se la acusa.

El periódico The Guardian ha informado que los cargos estarían relacionados con varias llamadas, mensajes y hasta una carta que la joven habría enviado a los padres de Madeleine. En una de esas llamadas que puede escucharse en internet -y de la que se desconoce su veracidad- se oye como Julia llama a Gerry y este termina cortándole el teléfono a los pocos segundos.

A su vez, de acuerdo a las denuncias que tomaron estado público, Julia se habría contactado con Amelie y Sean McCann (hermanos de la desaparecida) a través de Instagram.

La historia de Julia

Julia ha dicho en posteos y entrevistas que no recuerda gran parte de su infancia y que nunca ha visto su certificado de nacimiento, lo que alimentó sus dudas sobre su identidad. Según sus declaraciones, su primer recuerdo es de unas vacaciones en un lugar cálido con playas y edificios de colores claros, pero asegura que no visualiza a sus padres en ese flashback.

No obstante, su familia la ha desacreditado desde el principio. Su madre, Dorota Wandelt-Cholewinski, y su padrastro, Piotr Cholewinski, han dicho que Julia creció en un entorno acomodado en Breslavia, donde asistió a una escuela privada antes de trasladarse a una institución pública. Su madre, una exitosa empresaria que dirige una cadena de tiendas de ropa, y su esposo, quien trabaja en el sector financiero, le proporcionaron una vida estable y una buena educación.

Un antiguo compañero de escuela de Julia comentó que, desde su adolescencia, ella mostró comportamientos “inusuales”, incluyendo la afirmación de que no era hija biológica de su madre y que podría ser una niña desaparecida. Estas declaraciones, según el amigo, no son nuevas y reflejan un patrón de confusión e inestabilidad emocional en la joven.

Según el periódico Daily Mail, Julia ha cambiado su versión en varias ocasiones, llegando incluso a afirmar que podría ser otras niñas desaparecidas antes de centrarse en el caso de Madeleine McCann.

En una entrevista con la BBC del año pasado, la muchacha se disculpó con los McCann por sus declaraciones, admitiendo que lamentaba haber causado dolor a la familia británica. Sin embargo, la nueva prueba de ADN hizo que volviera a insistir en su teoría, situación que terminó con su arresto cuando aterrizó en la tierra en la que viven los padres de Madeleine.

Algunos han recordado con la denuncia de Julia Wendell el caso de Anastasia, hija de los últimos zares de Rusia que fueron asesinados en 1918. Varias mujeres dijeron ser la gran duquesa que, siendo muy pequeña, habría sido salvada por piedad por uno de los sicarios de la familia real. Y eso ameritó más de una película de cine. Pero luego que se hallaron en 1991 los cuerpos de los Romanov, enterrados en una fosa común, esto fue descartado por completo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Investigación policial

Te puede interesar