El banco central germano espera que el PIB rebote un 3% este año y crezca aún más en 2022
Nuevas tendencias llegan a Uruguay en la exhibición y venta de equipamientos para industrias y oficinas.
Un año después de la inauguración de su segunda planta industrial, Bromyros avanza en su expansión local y regional.
Puestos de trabajo en sectores impactados por acuerdo están en riesgo.
La isla caribeña posee una cartera de negocios actualizada que incluye 395 proyectos por valor de más de US$ 9.500 millones en 15 sectores.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) informó que las industrias que mantengan o aumenten su producción física y cumplan con ciertos requisitos en materia de consumo energético, podrán obtener un descuento en la facturación mensual del cargo de energía eléctrica (sin IVA) de "hasta un 25%".
La industria uruguaya perdió 8.300 empleos en los últimos dos años. El impacto es mayor en las localidades que basan su producción en pocas fábricas. Nueva Helvecia, Ecilda Paullier y Juan Lacaze sí que saben de eso. A esta última, la crisis en Fanapel la tiene al borde de la "emergencia social".
Por 1ª vez en varios años, según encuesta de KPMG; no ven “efecto Trump”.
Desde Brasil llegó la mayor cantidad de consultas para invertir en el país durante agosto, según informó el Instituto Uruguay XXI. El organismo indicó que el 55% del total de las consultas provinieron de ese destino.
El río Santa Lucía presenta un estado "preocupante" de contaminación que conforma un escenario "crítico para la principal fuente de agua bruta con destino al suministro de agua potable en el país".