El artista y líder del Movimiento San Isidro, Luis Manuel Otero Alcántara, explica muy bien lo que el régimen cubano pretende con la oposición: convertirlos en “fantasmas cívicos”. Inexistentes en la grisura de un paisaje mortecino.
Las personas de la tercera edad son quienes más sufren el confinamiento y la distancia debido a la pandemia.
Sucede intermitentemente. En realidad nunca cesa. Simplemente somos testigos de oleadas que son más o menos trágicas. La historia de migrantes que deambulan por el mundo se repite una y otra vez.
Contra todo pronóstico, la ceremonia de investidura del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris salió muy airosa.
Mañana, Joe Biden se convertirá en el presidente número 46 de Estados Unidos. Se trata de una tradicional ceremonia que hasta ahora se había celebrado sin mayores sorpresas y con rituales como un desfile y la asistencia de un público jubiloso.
En plena pandemia, cuando los cines están casi desiertos, me aventuro a ver One night in Miami, la adaptación cinematográfica de la obra teatral homónima que en 2013 estrenó Kemp Powers. Y lo hago precisamente en Miami, donde la trama, situada en el año 1964, tuvo lugar.
Lo que una vez parecía imposible hoy es una realidad: el primero de febrero el Reino Unido amaneció desgajado de la Unión Europea (UE).
El revuelo social en Latinoamérica se propaga como un fuego que no puede sofocarse.
Pocos días antes de que comenzara la Feria del Libro en el parque del Retiro en Madrid la autora chilena Isabel Allende llegaba a la capital española para promocionar su última novela, Largo pétalo de mar.