"Si no tenemos las medidas sanitarias en este momento, vamos a ir marcha atrás en lo sanitario y en lo económico, fundamentalmente en el empleo que es nuestra preocupación hoy”, apuntó.
El ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, instó a que se concrete la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Vincent Vandecauter gerente general de Katoen Natie, señaló que hay deberes para que el puerto de Montevideo sea competitivo.
El canciller Francisco Bustillo aseguró que el objetivo principal es el de abordar "un enfoque rápido y pragmático para que este acuerdo sea una realidad".
Entre hoy y mañana se celebrará el III Foro de Inversión Europea en Uruguay enfocado en Servicios y Economía Verde y el Acuerdo de Asociación Estratégica Unión Europea (UE)-Mercosur latente.
La presente crisis puede ser una oportunidad para conectar la recuperación económica con la posibilidad de contribuir positivamente a la emergencia ambiental y climática del mundo.
Será el 18 y 19 de este mes y contará con la participación de 26 destacadas speakers locales e internacionales
Actualmente, más de 400 empresas europeas instaladas en Uruguay generan miles de empleos y son actores claves de la economía uruguaya.
El I Foro de Inversión Europea en Uruguay que se realizará el 21 y 22 de junio en el Hotel Radisson, reunirá a empresas referentes de Europa y la región, interesadas en las oportunidades de comercio e inversión que brinda nuestro país como puerta de entrada privilegiada a los mercados latinoamericanos.