Contra lo que podía esperarse, marzo fue el mejor mes del primer trimestre. Sin embargo, la industria exportadora se ve afectada, y la pandemia comenzó a golpear en el empleo industrial.
A su vez, en los primeros nueve meses del año creció un 2,4%, según datos de la Unión de Exportadores.
No sólo de reconocimientos se vive. El emprendimiento nacional este año presentó una nueva variedad de sidra de manzana, mientras avanza en la expansión de su distribución.
El Parlamento de Israel otorgó su aprobación final a una polémica ley que permitirá las exportaciones de marihuana con fines medicinales, una medida que probablemente incrementará con fuerza los ingresos estatales.
Precio de la tonelada exportada subió 8% y 1% el de garras
Pagos de dividendos al exterior por IED suben, pero también la reinversión de estas empresas.
Centro de Viticultores logró exportar hacia México y Rusia.
Piden US$ 1,5 millones pero el MGAP les reclama que primero salden deuda.
Por uva de mesa percibe US$ 924 millones y por cerezas US$ 840 millones.
La firma Ventus vende energía desde el año pasado a Cammesa.