Fitch elevó el martes la calificación crediticia en moneda extranjera de Argentina a "B", con panorama estable, en la segunda alza de una agencia para el país en menos de una semana.
El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina , Alfonso Prat-Gay , celebró hoy la gran demanda que hubo en el mercado para los bonos argentinos que se utilizarán para pagarle a los holdouts . Hubo ofertas por US$ 67.000 millones.
Argentina anunció hoy lunes una emisión de US$ 10.000 a US$ 15.000 millones en varios tramos de bonos, su esperado retorno a los mercados internacionales tras un alejamiento de 15 años, con la que espera pagar parte de la deuda con sus acreedores holdout.
El riesgo país de Argentina, un referencial financiero elaborado por el banco JPMorgan, se ubicaba en jueves en sus mínimos en más de ocho años como respuesta al aval de la justicia estadounidense para que el país sudamericano pueda resolver su prolongado conflicto con los llamados "holdouts".
El Senado de Argentina aprobó el proyecto de ley que autoriza al país a saldar las deudas con fondos de inversión litigantes en tribunales de Nueva York y con otros acreedores que reclaman por bonos en cese de pagos.
La agencia Standard & Poor's (S&P) subió a "B-/B" la calificación crediticia en moneda local de Argentina, pero mantuvo en incumplimiento selectivo la nota en moneda extranjera, informó la calificadora en un comunicado.
El Gobierno argentino aseguró que el embargo preventivo de las cuentas de su embajada en Bélgica se trata de un "nuevo intento extorsivo" de los fondos buitre y declaró que tomará las medidas pertinentes para que termine esta conducta "abusiva" de los acreedores demandantes.
El ministro de Economía argetnino, Axel Kicillof, habló ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde embistió contra los llamados fondos buitre, a quienes acusó, otra vez, de la ausencia de avances en la pelea por la deuda.
La agencia Moody’s extendió ayer la calificación negativa de la deuda argentina al colocar las obligaciones reestructuradas bajo legislación local emitidas en moneda extranjera en Caa2 (riesgo muy alto), la misma nota que ya pesaba sobre los títulos emitidos bajo legislación extranjera.
El ministro de Economía argentino dijo que el país apelaría la medida del juez Griesa que no permite pagar a los bonistas de ese banco en el exterior; "Hay una trampa legal", denunció.