Grecia pidió explicaciones al Fondo Monetario Internacional (FMI) ayer, luego de la transcripción de una conferencia telefónica filtrada al público que sugirió que el FMI podría amenazar con dejar el programa de rescate al país como táctica para forzar a los acreedores europeos de Atenas a ofrecer más alivio de su deuda.
Los jóvenes que votaron de manera masiva por la izquierda radical en las elecciones legislativas realizadas en enero, posiblemente den menos apoyo a Alexis Tsipras. La mitad de los jóvenes de menos de 25 años están desempleados y los afecta la pauperización de sus padres, como consecuencia de la crisis que azota a Grecia desde hace cinco años.
El exministro de finanzas, Yanis Varufakis, se mostró escéptico sobre el resultado del tercer programa de rescate que cerró Atenas con Europa. "Pregunte a cualquiera que comprenda algo sobre la economía de Grecia y le dirá que este acuerdo no va a funcionar", finalizó.
Grecia y los representantes de sus acreedores internacionales hicieron hoy un primer balance sobre las negociaciones, que terminó con algunas cuestiones abiertas, pero con una valoración global positiva y un acuerdo sobre el calendario de recapitalización de los bancos.
Pier Carlo Padoan dijo a The Financial Times que la zona euro necesita una mayor integración con el fin de evitar que el futuro algunos países miembros abandone el bloque económico.
Una serie de compañías podrían verse obligadas a cerrar en Grecia dentro de pocas semanas debido a las restricciones sobre las transferencias internacionales, pese a que los bancos reabrieron esta semana, advirtió ayer el titular de la Cámara de Comercio de Atenas.
El economista ganador del Premio Nobel, Paul Krugman, dijo que las condiciones que le impusieron a Grecia son incluso peores que las anteriores,pero las anteriores tampoco iban a funcionar", sentenció
En otros tiempos, era un club exclusivo del que la casi totalidad de Europa aspiraba a ser miembro. Ahora, a la luz de la última crisis financiera de Grecia y la respuesta de línea dura de muchas de las potencias del continente, convertirse en socio de la moneda común europea parece cada vez menos atractivo para muchos de los países que están en fila esperando tener su oportunidad.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo el viernes que el FMI está dispuesto a participar en lo que ella denominó un paquete "completo" para poner la economía griega de nuevo en pie, hacer su deuda sostenible y permitir al país volver a obtener sus fondos de los mercados financieros.
Los líderes de la eurozona han alcanzado un acuerdo unánime en Bruselas para iniciar las negociaciones para el tercer rescate en favor de Grecia. El monto asciende a un máximo de 86.000 millones de euros, aunque lo probable es que sean alrededor de 50.000.