contaminación
La exposición prolongada a contaminantes podría generar efectos adversos como irritaciones, envejecimiento prematuro y, en algunos casos, un mayor riesgo de cáncer de piel.
La IMM encargó una consultoría para decidir los pasos a seguir en torno al caño colector, que lleva las aguas servidas mar adentro. En el medio, el debate sobre la contaminación fecal.
Arroyo de Buenos Aires que desemboca en el Río de la Plata se tiñó de rojo: investigan contaminación
El arroyo Sarandí, en Avellaneda, se tiñó de rojo y las sospechas apuntan a la presencia de anilina cuyo origen sea de una fábrica textil o curtiembre que haya tirado desechos.
"La alarma se encendió ante posibles causas de contaminación por fitosanitarios o algas tóxicas", reportó el director de Ambiente y Cambio Climático de Rocha, Rodrigo García.
Nunca hubieran pensado que podrían hacer tantos productos con ropa en desuso y ahora están en proceso de validar su modelo de negocio y hacerlo realidad.
En un primer ciclo de absorción la esponja logró eliminar casi la totalidad de los microplásticos y mantuvo una eficiencia superior al 95 % tras cinco ciclos consecutivos.
Más de 170 países se reunieron para elaborar un instrumento internacional sobre la contaminación por plásticos, pero las negociaciones están obstruidas.
Los alumnos que realizaron el estudio tienen 11 y 12 años, y colegios y universidades de la región les piden asesoramiento, contó el maestro Darío Greni, impulsor de la investigación.
Se activó un protocolo nacional que limita las actividades comerciales e industriales y estableciendo las clases en línea, y recomienda el teletrabajo en las empresas para evitar la exposición.
Los autores del estudio revaluaron la relación entre las temperaturas de la superficie global y las tendencias del CO2 atmosférico, usando datos del núcleo del hielo antártico.
RecicloNFU recupera alrededor de 12 mil toneladas para su valorización energética y material. Empresarios promueven que el gobierno apele a estos materiales para obras públicas.
Estudios indican que las áreas residenciales densamente pobladas tienden a contribuir más a la contaminación marina que las zonas predominantemente turísticas.