La agencia de riesgo afirmó que la nota de deuda soberana de Brasil (Ba2) se mantendrá estable en la medida en que el presidente que surja de las elecciones continúe con la agenda de reformas económicas y el ajuste fiscal.
Calificadora S&P: al no haber “debilitamiento” de operaciones.
La calificadora S&P lo hizo por el “potencial impacto” de la estafa.
La ubicó en BBB-, un escalón por encima del grado inversor.
La agencia calificadora Fitch mantuvo la nota soberana de Brasil en ‘BB’, con panorama negativo, lo que refleja las "incertidumbres" sobre la fortaleza y sostenibilidad de la recuperación económica del gigante sudamericano.
La agencia de calificación de riesgo Moody’s elevó ayer la perspectiva del sistema bancario uruguayo de negativa a estable ante las mejores condiciones crediticias y la recuperación económica del país.
La agencia Standard & Poor’s (S&P) mejoró la calificación de la deuda soberana argentina, desde "B" hasta "B+", al vaticinar más inversiones y una mayor predictibilidad en la economía del país en los próximos tres años, aunque sus bonos siguen en la categoría de títulos "basura".
La calificadora de riesgo Fitch mantuvo la nota de la deuda uruguaya en BBB- (el escalón mínimo del grado inversor) con perspectiva "estable". La agencia destacó la recuperación del crecimiento económico y marcó como "desafío clave" para la calificación, que reduzca el déficit fiscal.
La calificadora rebajó la perspectiva de estable a negativa.
Previo a la instalación de otra planta de celulosa por UPM.