Aedes aegypti
Un especialista explicó que, a diferencia de esta época un año atrás, la falta de lluvia y las bajas temperaturas durante la primera quincena de enero afectaron a la circulación de mosquitos.
Los investigadores hallaron que los insectos sobreviven cuando se les aplica insecticidas del grupo de los piretroides; sin embargo, lograron determinar una alternativa.
El intendente salteño Andrés Lima reiteró a la ministra de Salud, Karina Rando, que decrete la quita del IVA a los repelentes para abaratar su costo.
Desde el Sistema Nacional de Emergencias recuerdan que el Aedes aegypti —mosquito transmisor de dengue, chikungunya y virus zika— es sensible tanto a los repelentes como a los insecticidas comunes.
Una gran cantidad de cucarachas de agua han aparecido desde este sábado en Montevideo y algunas zonas de Canelones. No son peligrosas pero se recomienda no tocarlas porque pueden picar y causar dolor.
"El objetivo de esto es disminuir la población del mosquito vector a través de métodos amigables con el ambiente, sin dejar consecuencias para el ecosistema ni contaminación en el agua", dijo Rando.
Hay un caso confirmado en la capital y las autoridades sanitarias concurrieron al edificio donde vive. "Sabemos que puede haber otros casos" y "hay que ganarle al mosquito", fueron las claves.
La medida más efectiva para detener la circulación del virus del dengue o el chikungunya sigue siendo dar vuelta los recipientes con agua, “por más banal que parezca”, advierten desde Zoonosis.
Organismo de Energía Atómica de ONU impulsa en Uruguay y la región la esterilización del mosquito que transmite dengue, zika y chikungunya para reducir la cantidad de insectos.
El Ministerio de Salud Pública actualizó este martes los datos sobre la difusión de ambas enfermedades.
Es importante saber cuáles son sus síntomas, pero se debe prestar especial atención por su similitud a los de otras enfermedades.
"Las altas temperaturas y recientes lluvias en contexto de sequía plantean un escenario propicio para la eclosión de huevos del mosquito Aedes aegypti", advirtió la cartera.