¿Se vienen cambios en la forma de fijar el precio de los combustibles? Lo que manejó la ministra de Industria

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, se refirió al precio de los combustibles y señaló que se están manteniendo reuniones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Compartir esta noticia
Fernanda Cardona
Fernanda Cardona.
Foto: Estefanía Leal

Redacción El País
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, se refirió al precio de los combustibles luego de una reunión con el Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel) y sostuvo que se mantienen reuniones con el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, sobre la planificación de un proyecto de ley que detalle el tratamiento del costo de la canasta energéticaen el país y establezca la forma de fijar el precio de los combustibles.

"Estamos trabajando en una propuesta que no está abandonando el Precio de Paridad de Importación (PPI) -para determinar el precio de los combustibles cada mes- pero encausando las discusiones correctas", señaló e hizo referencia a la necesidad de generar algunos criterios a la hora de abordar el tema: "transparencia real y equilibrio en la canasta energética".

En ese sentido, la ministra indicó que antes del próximo mes se anunciarán los lineamientos de trabajo para abordar el precio de los combustibles.

El ministro Oddone había dicho el pasado miércoles tras disertar en la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos que "tenemos que tener un mecanismo claro, transparente para la población de cómo vamos a establecer la fijación de tarifas" de los combustibles.

Combustibles
Combustibles.
JASON ALDEN/BLOOMBERG NEWS - BLO/BLOOMBERG NEWS

Cardona resaltó que la decisión de mantener el precio de la nafta durante abril y mayo, y reducir el precio del gasoil se hizo para "sostener el precio del supergás". "No sobró plata para otra cosa", aseguró.

Combustibles
Combustibles
Foto: pxhere

Por otra parte, agregó que se pretende mantener los precios entre toda la canasta energética y "no tener que generar una necesidad a parte de la que se genera con la fijación de precios".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar