Publicidad

Crisis de la cerveza: ¿Qué dice el gobierno tras una reunión clave con FNC por el cierre de planta en Minas?

Las autoridades tratarán de “avanzar rápido sobre el tema”, afirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Aritzi.

Compartir esta noticia
Fábrica Nacionales de Cerveza
Fábrica Nacionales de Cerveza
Foto: Ignacio Sánchez

Redacción El País
Los titulares de cuatro ministerios (Trabajo, Industria, Economía y Ambiente), ejecutivos de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), además de la presidenta de UTE y autoridades de OSE, se reunieron en el Ministerio de Industria ayer para intentar encontrar soluciones que eviten el cierre de la planta de la empresa en Minas.

“Fue una reunión de solicitud de información a la empresa para analizar. Son muchas variables que hay que estudiar y para eso es necesario el intercambio de información”, dijo a El País Mario Aritzi, ministro del Trabajo, luego del encuentro.

El ministro afirmó que FNC entregó documentos sobre la empresa y que las autoridades le solicitaron más datos para estudiar, además de dar su mirada general al tema.

Aritzi espera que la información solicitada sea presentada en los próximos días, y le seguirá un nueva reunión, sin fecha aún definida, pero intentarán “avanzar rápido en este tema”, afirmó.

Sin entrar en detalles dado que “se requiere un estudio del caso con más elementos” -y seguramente habrá alguna negociación-, Aritzi sí señaló que “nuestro estado de ánimo es positivo, en cuanto a que hay disposición en buscar soluciones, incluso entre los participantes de las mesas que se formaron” (una de la industria y otra laboral con el sindicato).

El propio Lacalle Pou se reunirá con ejecutivos de FNC
El presidente Lacalle Pou se mostró preocupado por el tema.

Por ende, la reunión de ayer fue clave en tanto se sentaron las bases de un eventual futuro entendimiento, sin que hayan surgido soluciones concretas.

Por su parte, la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) convocó a una movilización de todo el gremio para hoy a la hora 10:30, que partirá de Plaza del Entrevero y pasará por Torre Ejecutiva y el Ministerio de Trabajo. Será en defensa de los 150 puestos de trabajo de FNC en Minas, según Fernando Ferreira, presidente de la FOEB.

Algunos economistas consultados por El País cuestionan los esfuerzos “sobredimensionados” por el caso de una multinacional que “tiene un valor de capitalización de casi el doble del Producto Interno Bruto de Uruguay” y a la que “lamentablemente, es probable que terminen subsidiando”; en cambio, otros apoyan la iniciativa.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad