Publicidad

Cierre de planta de FNC en Minas: gremio de la bebida se moviliza "en defensa de los 150 puestos de trabajo"

Autoridades de las Fábricas Nacionales de Cerveza, cuatro ministros y otros jerarcas se reunieron para encontrar soluciones que eviten el cierre de la planta de la empresa en Minas.

Compartir esta noticia
Movilización de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) tras cierre de planta de FNC en Minas
Movilización de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) tras cierre de planta de FNC en Minas
Foto: Leonardo Mainé/El País

Redacción El País
La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) convocó a una movilización de todo el gremio para este miércoles, en defensa de los 150 puestos de trabajo de la Fábricas Nacionales de Cervezas (FNC) en Minas, según Fernando Ferreira, presidente de la FOEB.

La marcha partió de Plaza del Entrevero y pasará por Torre Ejecutiva y el Ministerio de Trabajo.

Movilización de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) tras cierre de planta de FNC en Minas
Movilización de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) tras cierre de planta de FNC en Minas
Foto: Leonardo Mainé/El País
Movilización de trabajadores de la bebida tras el cierre de la planta de FNC en Minas
Movilización de trabajadores de la bebida tras el cierre de la planta de FNC en Minas
Foto: Leonardo Mainé/El País

Sindicato prevé "un conflicto largo"

El viernes 19 de mayo el sindicato comenzó una huelga, acordada con la empresa. Los empleados de la planta de FNC en Montevideo -cerca de 500 personas- trabajaron hasta el mediodía cuando comenzó una asamblea sobre el tema, y no se reintegraron. “A partir de ahora, los trabajadores no van a entrar a la fábrica, salvo los de servicios esenciales, como las calderas que no se pueden apagar”, afirmó ese día a El País Fernando Ferreira, presidente de la Federación de Obreros y Empleados de Bebidas (FOEB)..

El sindicalista dijo que FNC está dispuesta a revisar su decisión de cierre de la planta de Minas, pero hasta que no la haga efectiva, los trabajadores mantendrán la huelga. “Iremos revisando nuestra decisión, pero por ahora, hasta que FNC no revierta su decisión de cierre, seguiremos así. Prevemos que esto pueda ir para largo”, agregó.

Marcha contra el cierre de la planta de FNC en Minas
Marcha contra el cierre de la planta de FNC en Minas
Foto: Leonardo Mainé/El País

Reunión para evitar el cierre de la planta de FNC en Minas

Autoridades de las Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), los titulares de cuatro ministerios ((Trabajo, Industria, Economía y Ambiente) además de la presidenta de UTE y autoridades de OSE, se reunieron para encontrar soluciones que eviten el cierre de la planta de la empresa en Minas.

Mario Aritzi, ministro del Trabajo, dijo a El País que en el encuentro FNC entregó documentos sobre la empresa y que las autoridades le solicitaron más datos para estudiar, además de dar su mirada general al tema.

Algunos economistas consultados por El País cuestionan los esfuerzos “sobredimensionados” por el caso de una multinacional que “tiene un valor de capitalización de casi el doble del Producto Interno Bruto de Uruguay” y a la que “lamentablemente, es probable que terminen subsidiando”; en cambio, otros apoyan la iniciativa.

¿Por qué FNC cierra la planta de Minas?

En el comunicado, FNC -propiedad de la multinacional AmBev- había señalado que cada una de las plantas estaba operando al 50% de su capacidad. “Estamos ante una situación insostenible” debido a “cuatro factores principales: la creciente importación de latas de bajo costo que llegan a valores imposibles de igualar con las condiciones vigentes en Uruguay para la industria nacional; los altos costos de producción de Uruguay en comparación con otros países de la región; la menor escala de producción local y baja productividad; y la presión fiscal que es especialmente distorsiva en cervezas retornables”, afirmó la empresa.

“Esta situación nos duele mucho y durante mucho tiempo tomamos otras decisiones en el negocio para evitar llegar a este momento y en los últimos años hemos compartido nuestra preocupación con todas las partes involucradas. Sin embargo, la situación no ha mejorado y la pérdida de competitividad sigue siendo significativa”, añadió.

“Es de las decisiones más difíciles que nos ha tocado tomar”, concluyó.

La firma empleaba a 700 trabajadores en total y produce las marcas Norteña, Patricia (esta en la planta de Minas), Pilsen y Zillertal.

Además envasa Stella Artois y distribuye otras marcas de AmBev como Brahma, Budweiser, Corona, además de la línea de refrescos Pepsi y el energizante Gatorade.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Fábricas Nacionales de Cerveza

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad