Argentina investiga a empresa uruguaya por transferencia de dólares al exterior

Desde el gobierno argentino adelantaron que estaban investigando a la empresa uruguaya por “aprovechar la brecha cambiaria en la Argentina” y girar divisas hacia el exterior.

Compartir esta noticia
dLocal
dLocal, el unicornio uruguayo.
Foto: El País

La Nación/GDA
La Dirección General de Aduanas de Argentina (DGA) volvió a poner bajo la lupa al unicornio uruguayo dLocal. La compañía, que actúa como agente de pagos de fintech radicadas en el exterior -como Netflix, Spotify y Prime Video, entre otras- es acusada de haber sido presuntamente el canal mediante el cual se gestaba una maniobra para acceder a dólares oficiales “a través del fraude” y girarlos hacia Estados Unidos. La maniobra involucraría a la firma Academiland.

En mayo, desde el gobierno argentino adelantaron que estaban investigando a la empresa uruguaya por “aprovechar la brecha cambiaria en la Argentina” y girar divisas hacia el exterior. Los resultados de la investigación derivaron el viernes pasado en una presentación judicial contra Academiland LLC, una empresa estadounidense con sede en Delaware, que se dedicaría al servicio de educación mediante el sistema e-learning.

En la Aduana explicaron que analizaron 9.304 operaciones de cobro que ejecutó la supuesta institución educativa, por $3 95 millones. Los agentes especializados tomaron una muestra de 800 usuarios, analizaron los datos de los individuos que habrían abonado los servicios y se los contactó a través de una circular para corroborar la información presentada.

Respuesta.

En diálogo con La Nación, desde la compañía uruguaya informaron que se encuentran colaborando “de manera constructiva y compartiendo información clave” con la investigación.

“Como parte afectada, dLocal tiene total interés en que se llegue al fondo de esta investigación y seguirá colaborando activamente como lo viene realizando con las autoridades involucradas, presentando material probatorio fundamental para la resolución del caso. Cabe destacar que dLocal opera bajo el cumplimiento de las leyes y las regulaciones cambiarias”, afirmaron desde la compañía. Al mismo tiempo, agregaron que se encuentra “plenamente” a disposición de las autoridades para avanzar con el caso”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

dLocal

Te puede interesar