Mercado cambiario: el dólar cerró estable este martes en la plaza uruguaya

Al público, en las pizarras del Banco República, la moneda estadounidense aumentó cinco centésimos a la compra y a la venta, y cerró en $ 41,70 y $ 44,10.

Compartir esta noticia
Dólar
Dólar en Uruguay
Foto: Archivo

Redacción El País
El dólar se mantuvo estable este martes con una baja de apenas -0,05% y cotizó a un promedio de $ 42,820. Durante noviembre sube 2,812% y en 2024 lo hace 9,733%.

La divisa tuvo una variación de entre $ 42,820 y $ 42,920 y cerró en $ 42,900, un 0,16% por encima del cierre del día anterior.

A través de las pantallas de Bevsa, se realizaron 135 operaciones por un total de US$ 68,50 millones.

Al público, en las pizarras del BROU el dólar subió cinco centésimos a la compra y a la venta, y cerró en $ 41,70 y $ 44,10.

En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, ayer la divisa se mantuvo estable bajó solo -0,02% y cotizó a 5,7990 reales. En el mes sube 0,37% y en 2024 lo hace 19,78%.

Real reales moneda.
Reales brasileños.
Foto: Pixabay

En Argentina, el dólar oficial se mantuvo igual cotizando a 1.007,75 pesos argentinos. En el mes sube 1,72% y en el año 24,65%. El dólar blue cerró a 1.135 pesos argentinos

El UBI, Uruguay Bond Index publicado por República Afap, que mide el riesgo país, cerró en 83 puntos básicos, dos unidades menos (-2,4%) que en la jornada anterior. Esta baja se da con una cotización levemente al alza en el precio de los bonos uruguayos y levemente a la baja en el valor de los treasuries (bonos norteamericanos). En el mes, el riesgo país sube nueve unidades (12,2%) y en 2024 sube 13 puntos básicos (18,6%).

La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) fue 8,43%, dentro del valor objetivo fijado por el Banco Central (8,50%).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar