Publicidad

BCU toma medidas ante presión sobre la divisa

Dólar estadounidense. Foto: AFP

Tipo de cambio

Argentina negocia con el FMI para anticipar fondos con el fin de cubrir sus necesidades.

El dólar alcanzó el miércoles su valor máximo desde que comenzó a circular el peso uruguayo como moneda nacional en 1993. Ante la incertidumbre en el mercado cambiario argentino, el dólar ha presentado a nivel local, una tendencia al alza que parece haberse revertido desde la sesión del jueves.

La divisa se negoció el viernes con un descenso de 0,42% al cotizar en promedio en $ 32,388, y a pesar de ello registró un leve aumento semanal de 0,15%. Con ello acumula un aumento de 12,6% en el año.

El Banco Central (BCU) tomó una serie de medidas de modo de amortiguar posibles cambios abruptos en el tipo de cambio. Esta semana realizó operaciones de venta en el mercado spot y de futuros por un total de US$ 238,1 millones. Además, el miércoles resolvió realizar una operación de recompra de Letras de Regulación Monetaria, que se pagarán en pesos o dólares según elijan los inversores.

Estas medidas, junto al contexto regional, provocó que la divisa bajara en las últimas dos sesiones de operativa. Más aún, la autoridad monetaria realizó el viernes compras en el mercado spot por US$ 7,9 millones.

De acuerdo a cómo se resuelvan las tratativas entre Argentina y el FMI para la anticipación de entrega de fondos y de cómo continúe a nivel global la evolución del conflicto comercial entre las grandes potencias, será el rumbo que tome la divisa en el mercado local.

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad