Tras las elecciones departamentales del domingo 11 de mayo, la Corte Electoral difundió los datos preliminares del escrutinio primario. El mapa elaborado por El País permite ver quién ganó en cada una de las series electorales y cuántos votos sacó cada partido político.
El mapa permite ver qué ocurrió en superficies menores más allá de cómo se terminó definiendo el candidato a nivel departamental. En Canelones, por ejemplo, la Coalición Republicana resultó vencedora en varias series electorales, pero el Frente Amplio ganó la intendencia.
En Lavalleja, el Frente Amplio sacó más votos que el Partido Nacional en dos series electorales, aunque en los números totales la definición resultó tan reñida que el próximo intendente terminará por definirse en el escrutinio departamental.
Metodología
El mapa fue elaborado con la geometría de las series electorales correspondiente a esta elección, actualizado en 2025. Sin embargo, algunas series que aparecen en los datos no tienen su geometría en el mapa.
La información difundida por la Corte Electoral muestra los votos asignados a cada lema por candidato, es decir, que no incluye los votos que iban únicamente al lema sin contar para un candidato en particular.
En los datos divulgados algunas series aparecen de a dos, ya que hay circuitos que quedan en límites geométricos y, por tratarse circuitos con poca población, la corte electoral decide unificarlos. En esos casos, se dividieron en dos los casilleros asignándole el mismo ganador a ambos, pero la data quedó asociada a una única serie electoral con el fin de no duplicar votos, por lo que algunas series pueden no tener información de votos a cada partido. Es decir, que en el mapa algunas series figuran sin datos porque los datos están asignados a la serie con la que fue unida, lo que causa que al pintar por ganador, el mapa pueda tener cierto margen de error.
La tabla a continuación muestra los datos con series binarias, sin dividir. También aparecen las series que no tienen su representación en el mapa:
-
Blancos destacan triunfos en al menos 14 departamentos y sectores miden fuerzas pensando en el Directorio
Las claves del nuevo mapa político tras las elecciones: los fracasos, la desilusiones y los "batacazos"
Bordaberry propone que departamentales sean en marzo, las internas en agosto y el presidente asuma en febrero