La central sindical ingresó la solicitud para juntar firmas y convocar a un referéndum contra 135 artículos que integran la Ley de Urgente Consideración.
Un apoderado de cada organización que apoya el referéndum se presentará en la Corte Electoral para abrir el expediente que permite iniciar la recolección de firmas.
La constancia del voto será exigida a la hora de realizar varios trámites o incluso dar examen en facultades públicas.
Funcionarios de la Corte Electoral confirmaron a El País que la inmensa mayoría de los votantes acudió a las mesas de votación acatando las medidas de prevención del coronavirus.
En Uruguay el voto es obligatorio para las elecciones departamentales y por lo tanto las personas que no se presenten tendrán dos caminos: o pagar una multa o justificar su ausencia en el sufragio.
El ministro de la Corte Electoral habló con El País sobre los desafíos que se presentaron para preparar la jornada electoral en plena emergencia sanitaria por el coronavirus.
De todos modos, quienes deseen hacerlo de manera presencial, podrán justificar o pagar la multa en cualquiera de las oficinas de este organismo en todo el país.
Una nueva figura creada hace días por la Corte Electoral ayudará a hacer cumplir las medidas dispuestas por el gobierno para prevenir el contagio de coronavirus.
De esta forma, el exlegislador del Partido Colorado se asegura su tradicional número de lista para las próximas elecciones nacionales.
Aunque el coronavirus ya no impedirá que se realice la votación, sí generó ciertos cambios que deberán tenerse en cuenta al momento del sufragio.